Su figura dejó una huella imborrable en el fútbol boliviano, donde es recordado como el artífice de una de las mayores gestas deportivas del país.

Xabier Azkargorta, histórico director técnico de la Selección de Bolivia, falleció este viernes a los 72 años por complicaciones cardíacas. El entrenador español murió poco antes de las 7 de la mañana en el hospital de la Caja Nacional de Salud, donde permanecía internado, según confirmó el informe oficial.

Conocido cariñosamente como “Bigotón” debido a sus característicos mostachos, Azkargorta se ganó un lugar eterno en el corazón de los bolivianos. Su figura no solo quedó vinculada a la histórica clasificación mundialista —la segunda en la historia del país y la primera lograda por mérito deportivo—, sino también a una identidad de trabajo y compromiso que marcó a toda una generación.

Nacido en el País Vasco, Azkargorta desarrolló una extensa carrera como entrenador en distintos países, pero su paso por la Selección boliviana fue, sin dudas, el capítulo más trascendental. Bajo su conducción, “La Verde” alcanzó un rendimiento notable en las Eliminatorias rumbo a 1994, construyendo una campaña que aún hoy es celebrada como una de las mayores gestas deportivas del país.um2ZIQ

Tras conocerse la noticia, la CONMEBOL despidió al entrenador con un mensaje cargado de pesar. “La CONMEBOL lamenta el fallecimiento de Xabier Azkargorta, símbolo del fútbol boliviano y entrenador que clasificó a Bolivia al Mundial de 1994. Condolencias a familiares y amigos. QEPD”, expresó la entidad en una publicación que rápidamente generó miles de reacciones y muestras de agradecimiento.

Otras Noticias

El Clan Sena a Cadena Perpetua

Los tres integrantes de la familia fueron declarados culpables. ...

Explosión e incendio en Ezeiza: la Justicia asegura que hasta el lunes no se harán las pericias

Las autoridades esperan finalizar el operativo de contención del fuego antes de iniciar la investigación. ...

El Gobierno de La Rioja presentó una guía para fortalecer la calidad turística en el sector artesanal

En el Día Internacional de la Calidad, la Secretaría de Turismo provincial lanzó una guía con recomendaciones para mejorar la gestión y comercial...

Mateo Herrera acelera la producción de su primer disco solista

Mateo Herrera, cantante de cuarteto de 19 años, avanza de manera acelerada en la producción de su primer disco solista, titulado Otra historia....

Desregulación de cuotas en escuelas privadas: impacto directo en la clase media y cambios normativos ya vigentes

El abogado José Mayorga analizó el alcance del Decreto 787/2024, publicado hace tres días en el Boletín Oficial, que elimina el régimen de autori...

Semana Mundial de la Diabetes: controles en obras y campañas de concientización para trabajadores de la construcción

La médica especialista en clínica cardiológica, Patricia Brizuela (MP 1388), presentó un balance de las acciones desarrolladas en el marco de la S...

Confirmaron la reprogramación de la Fiesta Regional del Cordero

El intendente del departamento General Lamadrid, Luis Orquera, ratificó que la cuarta edición de la Fiesta Regional del Cordero se reprogramó para ...

El Gobierno afirma que el acuerdo con EE.UU. marca “un histórico entendimiento” para el comercio bilateral

La Oficina del Presidente difundió un comunicado luego del pacto. ...

Milei evalúa no asistir a la cumbre del Mercosur

Fuentes oficiales señalaron que el Presidente no tenía todavía definida su asistencia, pero hasta el momento se inclinaba por no asistir. ...