El abogado José Mayorga analizó el alcance del Decreto 787/2024, publicado hace tres días en el Boletín Oficial, que elimina el régimen de autorización previa y aviso anticipado para los aumentos en las cuotas de los colegios privados.

La medida, de aplicación inmediata y alcance nacional, representa —según el especialista— un nuevo golpe al presupuesto de la clase media, comparable a la desregulación de las prepagas ocurrida en febrero.

Hasta ahora, los establecimientos educativos de gestión privada debían informar con anticipación el valor de las cuotas y justificar cualquier incremento ante la autoridad estatal para evitar aumentos abusivos. Esa obligación fue derogada. Con el nuevo esquema, las instituciones podrán fijar incrementos libremente y sin notificación previa a las familias.

Mayorga enfatizó que el cambio es doblemente perjudicial para los usuarios: habilita aumentos sin tope y elimina la previsibilidad que tenía el sistema desde 1993. Agregó que, aunque algunas provincias otorgan aportes a instituciones privadas y pueden negociar criterios de actualización, muchas escuelas no reciben subsidios y quedarán totalmente liberadas para fijar sus valores.

El abogado también cuestionó las declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien argumentó que la medida busca corregir “sobredimensionamientos” en los aumentos anuales. Mayorga calificó ese planteo como infundado y sostuvo que no existe evidencia que respalde esa afirmación.

A nivel jurídico, recordó que los colegios privados se inscriben en AFIP bajo figuras comerciales y operan como prestadores de servicios. Por lo tanto, pueden fijar precios libremente y suspender la prestación ante falta de pago, como cualquier otra actividad comercial.

El Decreto 787 ya se encuentra plenamente vigente desde su publicación, por lo que los colegios pueden implementarlo de manera inmediata tanto para las cuotas de fin de año como para el ciclo 2025.

Quienes deseen realizar consultas legales sobre este tema pueden comunicarse con el Dr. José Mayorga al 380 4379552.

Otras Noticias

El Clan Sena a Cadena Perpetua

Los tres integrantes de la familia fueron declarados culpables. ...

Murió Xabier Azkargorta, el técnico que llevó a Bolivia al Mundial de 1994

Su figura dejó una huella imborrable en el fútbol boliviano, donde es recordado como el artífice de una de las mayores gestas deportivas del país....

Explosión e incendio en Ezeiza: la Justicia asegura que hasta el lunes no se harán las pericias

Las autoridades esperan finalizar el operativo de contención del fuego antes de iniciar la investigación. ...

El Gobierno de La Rioja presentó una guía para fortalecer la calidad turística en el sector artesanal

En el Día Internacional de la Calidad, la Secretaría de Turismo provincial lanzó una guía con recomendaciones para mejorar la gestión y comercial...

Mateo Herrera acelera la producción de su primer disco solista

Mateo Herrera, cantante de cuarteto de 19 años, avanza de manera acelerada en la producción de su primer disco solista, titulado Otra historia....

Semana Mundial de la Diabetes: controles en obras y campañas de concientización para trabajadores de la construcción

La médica especialista en clínica cardiológica, Patricia Brizuela (MP 1388), presentó un balance de las acciones desarrolladas en el marco de la S...

Confirmaron la reprogramación de la Fiesta Regional del Cordero

El intendente del departamento General Lamadrid, Luis Orquera, ratificó que la cuarta edición de la Fiesta Regional del Cordero se reprogramó para ...

El Gobierno afirma que el acuerdo con EE.UU. marca “un histórico entendimiento” para el comercio bilateral

La Oficina del Presidente difundió un comunicado luego del pacto. ...

Milei evalúa no asistir a la cumbre del Mercosur

Fuentes oficiales señalaron que el Presidente no tenía todavía definida su asistencia, pero hasta el momento se inclinaba por no asistir. ...