El conflicto salarial de los residentes en La Rioja llegó a su fin tras un paro contundente. La medida de fuerza se había iniciado luego de que los profesionales cobraran solo la mitad de su salario, generando malestar e indignación.
El Dr. Rolando Agüero, de Aproslar, explicó que el paro surgió después de que las autoridades no cumplieran con los compromisos asumidos en mediación. “Se presentó la documentación en el Ministerio y en la Secretaría de Trabajo, pero al no concretarse los pagos, los residentes decidieron movilizarse”, detalló.
Tras una reunión con funcionarios del ministerio, se acordó que los depósitos pendientes se realizarían el jueves por la tarde, lo que permitió levantar la medida de fuerza. Según Agüero, todos los residentes afectados recibieron los pagos, lo que puso fin al paro.
El representante gremial calificó la situación como dolorosa e innecesaria, dado que los salarios de los residentes son bajos y constituyen su único ingreso. Además, señaló que el retraso se debió a la generación de nuevos expedientes por la entrada de residentes de primer año y la salida de quienes completan su ciclo, lo que implicó un recorrido administrativo con múltiples firmas.
Agüero advirtió que este tipo de retrasos afecta directamente a la salud pública, ya que los profesionales deben contar con condiciones laborales justas para garantizar la atención de la población. Destacó que la situación salarial y las guardias sin actualización desde hace meses reflejan un deterioro general en la salud pública provincial y nacional, y llamó a priorizar la atención y los insumos para los hospitales.
Finalmente, reiteró que el gremio continuará defendiendo la salud pública y repudió cualquier acción que contribuya a su desfinanciamiento, subrayando que el acceso a la atención médica es un derecho fundamental, especialmente en un contexto de pobreza creciente.