El licenciado Ismael Bordagaray, candidato número uno por Fuerza Patria, analizó el contexto político y económico nacional y provincial, y explicó las principales propuestas del espacio que encabeza.

Durante la entrevista, Bordagaray señaló que Fuerza Patria busca consolidarse como una alternativa política a nivel nacional, con representación en La Rioja. “Necesitábamos que también Fuerza Patria tenga presencia en la provincia. Es un espacio que se propone poner un límite a las políticas de ajuste del gobierno nacional”, afirmó.

Respecto a la situación económica, reconoció que el impacto del modelo nacional se siente con fuerza en la provincia: “La gente ya no llega a fin de mes. Hay caída del consumo, comercios que reducen personal y un creciente malestar social. Pero también hay esperanza, y ese es el punto desde donde queremos reconstruir el vínculo con la sociedad”.

En relación con el trabajo legislativo, destacó la importancia de los diputados nacionales riojanos: “Ahí está la madre de las batallas. Necesitamos representantes que defiendan los intereses de la provincia, los recursos, las pensiones y la educación”.

Bordagaray calificó duramente al presidente Javier Milei: “Es un cipayo, un dirigente funcional al poder económico internacional. Está sostenido por quienes buscan convertir a la Argentina en proveedora de materias primas sin desarrollo industrial”.

Entre las propuestas de Fuerza Patria, subrayó la incorporación de tecnología blockchain para fortalecer la transparencia en la gestión pública. “Es una herramienta inviolable que puede aplicarse a padrones de vivienda, becas o planes sociales. Queremos que la información sea pública y no pueda ser manipulada”.

También se refirió a la lucha contra el narcotráfico, planteando un enfoque integral: “No basta con la penalización. Hay que trabajar en prevención, contención y reinserción. Necesitamos centros de tratamiento en toda la provincia”. En la misma línea, defendió la promoción del deporte y la formación de nuevos dirigentes deportivos: “Los clubes deben tener acompañamiento constante y dirigentes capacitados en gestión y tecnología”.

Consultado sobre el Fondo Monetario Internacional, Bordagaray fue tajante: “El FMI siempre utilizó a la Argentina como laboratorio. Nos prestan sabiendo que no podemos pagar, buscando asegurarse recursos estratégicos como el litio, el gas o los minerales raros”.

Finalmente, sostuvo que la reconstrucción del país debe comenzar “rompiendo la lógica de la ira” y promoviendo el diálogo y la participación ciudadana. “Milei fomenta el individualismo y el desprecio por la crítica. Nosotros apostamos a la solidaridad, el respeto y la democracia”.

Bordagaray encabeza la lista de Fuerza Patria junto a Ximena Marenco, Martín Illanes, Samira Mitre, Lucas Luna, Jessica Fernández, el profesor Navarro y Jessica González. “Es una lista con fuerte anclaje territorial y social. Vamos a seguir recorriendo barrios y reparticiones, hablando con la gente cara a cara. La Rioja necesita una voz firme en el Congreso”, concluyó.

Otras Noticias

Detuvieron al presunto ladrón de tienda ”Erick Modas”

...

Castro Barros reafirma su apoyo a los candidatos de “Defendamos La Rioja

El secretario de Hacienda del departamento Castro Barros, Rodrigo Peñaloza, junto al intendente Miguel de la Vega, expresaron su total respaldo a la ...

La Provincia fortalece la gestión de emergencias urbanas con nuevas capacitaciones en San Blas de Los Sauces

El Gobierno de La Rioja, a través del Instituto de Servicios Ambientales, junto a la Intendencia del Departamento San Blas de Los Sauces y la Jefatur...

La Provincia puso en marcha la Estrategia Interministerial de Vacunación Escolar “Activa tu escudo” para garantizar la salud de niñas, niños y adolesc

La iniciativa, que fue presentada por el gobernador Ricardo Quintela, articula a los ministerios de Salud y Educación, con acciones en escuelas y com...

Denuncian malversación de fondos en PAMI La Rioja y vinculación con convenio ANDIS

El abogado Adrián Gustavo Vedia presentó una denuncia por presunta malversación de fondos públicos en el PAMI de La Rioja, que involucraría a fun...

“La donación de órganos es hablar de vida, no de muerte”

En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplante, el doctor Carlos Reinoso, responsable del CUCAILaR, destacó la import...

Banco Rioja moderniza su aplicación y recuerda las promociones por el día de la madre

El vicepresidente Marcelo Becerra destacó las mejoras tecnológicas implementadas en la app del Banco Rioja, la apertura de nuevos puntos de atenció...

Alertan sobre el impacto del uso excesivo del celular en la salud mental y la concentración

La UOCRA anuncia más de cien nuevos puestos en el Parque Solar Arauco