En el consultorio jurídico de Radio La Ciudad, el Dr. José Mayorga se refirió a la Ley Evita, aprobada en septiembre de 1947, destacando su relevancia histórica y social. Durante su intervención, el especialista repasó los orígenes de la norma y su impacto en la protección de los derechos de las mujeres.

La Ley 13.010, conocida como ley Evita, fue promulgada en 1947 durante el gobierno de Juan Domingo Perón. Esta normativa permitió por primera vez que las mujeres votaran en las elecciones presidenciales de 1951.

Durante su intervención, Mayorga recordó los antecedentes de la ley, señalando que la lucha por los derechos cívicos de las mujeres comenzó a finales del siglo XIX. Militantes del Partido Socialista y de la Unión Cívica Radical, como Elvira Rawson, Julieta Lanteri y Alicia Moreau de Justo, organizaron agrupaciones inspiradas en los movimientos europeos, sentando las bases de la histórica conquista del voto femenino en Argentina.

El Dr. Mayorga también subrayó cómo la ley Evita no solo representó un avance legal, sino que abrió el camino para la participación activa de las mujeres en la vida política y legislativa del país. 

Otras Noticias

Detuvieron al presunto ladrón de tienda ”Erick Modas”

...

Castro Barros reafirma su apoyo a los candidatos de “Defendamos La Rioja

El secretario de Hacienda del departamento Castro Barros, Rodrigo Peñaloza, junto al intendente Miguel de la Vega, expresaron su total respaldo a la ...

La Provincia fortalece la gestión de emergencias urbanas con nuevas capacitaciones en San Blas de Los Sauces

El Gobierno de La Rioja, a través del Instituto de Servicios Ambientales, junto a la Intendencia del Departamento San Blas de Los Sauces y la Jefatur...

La Provincia puso en marcha la Estrategia Interministerial de Vacunación Escolar “Activa tu escudo” para garantizar la salud de niñas, niños y adolesc

La iniciativa, que fue presentada por el gobernador Ricardo Quintela, articula a los ministerios de Salud y Educación, con acciones en escuelas y com...

Denuncian malversación de fondos en PAMI La Rioja y vinculación con convenio ANDIS

El abogado Adrián Gustavo Vedia presentó una denuncia por presunta malversación de fondos públicos en el PAMI de La Rioja, que involucraría a fun...

“La donación de órganos es hablar de vida, no de muerte”

En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplante, el doctor Carlos Reinoso, responsable del CUCAILaR, destacó la import...

Banco Rioja moderniza su aplicación y recuerda las promociones por el día de la madre

El vicepresidente Marcelo Becerra destacó las mejoras tecnológicas implementadas en la app del Banco Rioja, la apertura de nuevos puntos de atenció...

Alertan sobre el impacto del uso excesivo del celular en la salud mental y la concentración

La UOCRA anuncia más de cien nuevos puestos en el Parque Solar Arauco