Detuvieron al presunto ladrón de tienda ”Erick Modas”
...
El secretario del PJ La Rioja dialogó con Radio La Ciudad sobre la situación política y social del país a pocas semanas de las elecciones, haciendo un análisis crítico de la gestión nacional y la importancia de la participación ciudadana.
Galeano recibió la primavera “con esperanza y expectativa”, y remarcó que “que las nuevas flores sean para todos, no para alguno”. Sin embargo, advirtió que la Argentina enfrenta un escenario crítico, con ingresos cada vez más escasos para los trabajadores y escenas de desabastecimiento que remiten a épocas pasadas. “Imágenes tristísimas como un camión volcado y gente intentando conseguir mercadería nos muestran la realidad de lo que atraviesan muchas familias”, señaló.
El dirigente hizo hincapié en las dificultades de los ciudadanos: “Hay familias totalmente destrozadas, que han perdido su empleo y no tienen contención social. Uno no le da valor a las cosas hasta que las pierde”. Criticó además la gestión nacional por priorizar la deuda por sobre las necesidades de la población: “Se han quedado con absolutamente todo el dinero, jugaron los dólares y ahora corren a pedir más al Fondo Monetario Internacional. Esto es una locura total”.
Galeano también se refirió al avance de la ultraderecha y a la influencia de la comunicación política: “Hay una facción minoritaria que moviliza el odio, pero hay que comprenderlos y seguir dialogando. El odio se expande más rápido que la alegría de vivir en un país mejor, pero no podemos perder el mensaje de armonía, comunidad y paz”.
Sobre la participación ciudadana, el dirigente fue contundente: “Hoy más que nunca, los riojanos tenemos que asistir a votar en defensa propia. Hay que elegir candidatos que representen, que escuchen y que no tengan miedo de ensuciarse las manos por la gente. Si vamos a votar mal, mejor quedarse en casa, porque votar a delincuentes financieros nos hace daño a nosotros mismos”.
Recordó además la histórica victoria de Perón en 1973, que restituyó al peronismo tras años de proscripción, y destacó que cada elección impacta directamente en la vida de los argentinos. “Ya la gente ha perdido el miedo, y más que nunca florece la oportunidad de decirle a los peleles y corruptos que no tienen más lugar. Nos merecemos vivir mejor, y no podemos permitir que nos roben la esperanza y la fe”, concluyó Galeano.
El secretario de Hacienda del departamento Castro Barros, Rodrigo Peñaloza, junto al intendente Miguel de la Vega, expresaron su total respaldo a la ...
El Gobierno de La Rioja, a través del Instituto de Servicios Ambientales, junto a la Intendencia del Departamento San Blas de Los Sauces y la Jefatur...
La iniciativa, que fue presentada por el gobernador Ricardo Quintela, articula a los ministerios de Salud y Educación, con acciones en escuelas y com...
El abogado Adrián Gustavo Vedia presentó una denuncia por presunta malversación de fondos públicos en el PAMI de La Rioja, que involucraría a fun...
En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplante, el doctor Carlos Reinoso, responsable del CUCAILaR, destacó la import...
El vicepresidente Marcelo Becerra destacó las mejoras tecnológicas implementadas en la app del Banco Rioja, la apertura de nuevos puntos de atenció...