Con la llegada de la primavera y el aumento de polvo en suspensión, los casos de conjuntivitis se vuelven más frecuentes. El doctor Gonzalo Anzalaz explicó que existen distintos tipos: alérgica, viral y bacteriana, con características y tratamientos muy diferentes.

La conjuntivitis alérgica es la más común en esta época. No es contagiosa y suele repetirse en el tiempo, aun con tratamiento. Sus síntomas más habituales son enrojecimiento ocular, picazón, lagrimeo y secreciones, acompañados muchas veces por rinitis, estornudos y tos. La recomendación es evitar frotarse los ojos y recurrir a paños fríos o gotas antialérgicas para aliviar la molestia.

En cambio, las conjuntivitis virales o bacterianas sí son contagiosas. Generalmente comienzan en un ojo y luego pasan al otro. Se presentan con sensación de arenilla, secreciones que hacen que los párpados amanezcan pegados y enrojecimiento progresivo. Estos cuadros pueden dejar secuelas en la córnea, como pequeñas cicatrices que afectan la visión.

La consulta médica es clave para un diagnóstico correcto. El uso indebido de antibióticos, por ejemplo, no mejora los cuadros virales ni alérgicos y puede generar resistencia.

El especialista recordó que la conjuntivitis alérgica suele aparecer en ambos ojos de manera simultánea, mientras que las contagiosas arrancan en uno solo y evolucionan hacia el otro. Ante cualquier síntoma, la recomendación es acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones.

Quienes quieran realizar una consulta, pueden acercarse a Fundanoa o al Centro de la Visión, ubicados en Santa Fe 640, en la ciudad de La Rioja. El horario de atención, de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados por la mañana.

Otras Noticias

Detuvieron al presunto ladrón de tienda ”Erick Modas”

...

Castro Barros reafirma su apoyo a los candidatos de “Defendamos La Rioja

El secretario de Hacienda del departamento Castro Barros, Rodrigo Peñaloza, junto al intendente Miguel de la Vega, expresaron su total respaldo a la ...

La Provincia fortalece la gestión de emergencias urbanas con nuevas capacitaciones en San Blas de Los Sauces

El Gobierno de La Rioja, a través del Instituto de Servicios Ambientales, junto a la Intendencia del Departamento San Blas de Los Sauces y la Jefatur...

La Provincia puso en marcha la Estrategia Interministerial de Vacunación Escolar “Activa tu escudo” para garantizar la salud de niñas, niños y adolesc

La iniciativa, que fue presentada por el gobernador Ricardo Quintela, articula a los ministerios de Salud y Educación, con acciones en escuelas y com...

Denuncian malversación de fondos en PAMI La Rioja y vinculación con convenio ANDIS

El abogado Adrián Gustavo Vedia presentó una denuncia por presunta malversación de fondos públicos en el PAMI de La Rioja, que involucraría a fun...

“La donación de órganos es hablar de vida, no de muerte”

En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplante, el doctor Carlos Reinoso, responsable del CUCAILaR, destacó la import...

Banco Rioja moderniza su aplicación y recuerda las promociones por el día de la madre

El vicepresidente Marcelo Becerra destacó las mejoras tecnológicas implementadas en la app del Banco Rioja, la apertura de nuevos puntos de atenció...

Alertan sobre el impacto del uso excesivo del celular en la salud mental y la concentración

La UOCRA anuncia más de cien nuevos puestos en el Parque Solar Arauco