En diálogo con Radio La Ciudad, el Dr. José Mayorga dialogó sobre los desafíos que atraviesa la educación pública en Argentina y su impacto en la movilidad social.

Mayorga recordó que la fecha homenajea a Faustino Valentín Quiroga Sarmiento, quien durante su presidencia fundó más de 800 escuelas y sancionó la Ley 463 de subvenciones nacionales a la educación, estableciendo las bases para la educación primaria en todo el país. “Los historiadores resaltan que era un hombre de carácter fuerte, pero dejó su huella en la educación y es rescatable”, destacó.

El especialista repasó también hitos posteriores de la educación pública, como la gratuidad universitaria impulsada por Perón en 1943, la creación de 17 nuevas universidades nacionales entre 2003 y 2015, el programa Conectar Igualdad y la ley de financiamiento educativo 26.075, que elevó el presupuesto al 6,1% del PBI en 2015.

Sin embargo, alertó sobre los retrocesos recientes: “Hace dos días, el presidente vetó la ley de financiamiento educativo que establecía un aumento a los salarios de todos los docentes. Esto es gravísimo y ojalá el Congreso lo rechace, porque la acción pública está herida de muerte”. Mayorga calificó la medida como un retroceso para la educación pública argentina, subrayando su importancia para la movilidad social: “Todos los estratos sociales apoyan la educación pública porque da la posibilidad de ascender en la vida”.

El especialista señaló que el impacto de la educación pública trasciende lo académico: “En la plaza 25 de Mayo vemos a jóvenes recibiendo su título universitario con la familia y los amigos celebrando. La universidad es parte constitutiva de todos los argentinos”.

Mayorga también advirtió sobre la caída en la calidad de la educación primaria y secundaria en los últimos años, a pesar de que universidades como la UBA se mantienen entre las mejores de Latinoamérica. Según él, factores como el uso excesivo de dispositivos digitales han contribuido a este retroceso: “La educación y el conocimiento científico están en los libros; en las pantallitas muchas veces hay información falsa”.

Finalmente, destacó que la educación pública sigue siendo un instrumento clave de igualdad y progreso social: “Las universidades permiten que los hijos de trabajadores puedan convertirse en profesionales y mejorar su calidad de vida. La educación pública es sinónimo de oportunidades y de futuro para todos los argentinos”.

 

Otras Noticias

Detuvieron al presunto ladrón de tienda ”Erick Modas”

...

Castro Barros reafirma su apoyo a los candidatos de “Defendamos La Rioja

El secretario de Hacienda del departamento Castro Barros, Rodrigo Peñaloza, junto al intendente Miguel de la Vega, expresaron su total respaldo a la ...

La Provincia fortalece la gestión de emergencias urbanas con nuevas capacitaciones en San Blas de Los Sauces

El Gobierno de La Rioja, a través del Instituto de Servicios Ambientales, junto a la Intendencia del Departamento San Blas de Los Sauces y la Jefatur...

La Provincia puso en marcha la Estrategia Interministerial de Vacunación Escolar “Activa tu escudo” para garantizar la salud de niñas, niños y adolesc

La iniciativa, que fue presentada por el gobernador Ricardo Quintela, articula a los ministerios de Salud y Educación, con acciones en escuelas y com...

Denuncian malversación de fondos en PAMI La Rioja y vinculación con convenio ANDIS

El abogado Adrián Gustavo Vedia presentó una denuncia por presunta malversación de fondos públicos en el PAMI de La Rioja, que involucraría a fun...

“La donación de órganos es hablar de vida, no de muerte”

En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplante, el doctor Carlos Reinoso, responsable del CUCAILaR, destacó la import...

Banco Rioja moderniza su aplicación y recuerda las promociones por el día de la madre

El vicepresidente Marcelo Becerra destacó las mejoras tecnológicas implementadas en la app del Banco Rioja, la apertura de nuevos puntos de atenció...

Alertan sobre el impacto del uso excesivo del celular en la salud mental y la concentración

La UOCRA anuncia más de cien nuevos puestos en el Parque Solar Arauco