El presidente del Parque Eólico Arauco, Ariel Parmigiani, confirmó que la empresa Huawei será socio tecnológico durante 30 años.

Parmigiani explicó que tras meses de análisis se eligió a Huawei por su liderazgo global en soluciones tecnológicas para energía solar. “La tecnología es clave porque asegura el máximo aprovechamiento de la energía durante los 30 años de vida útil del parque”, señaló. El acuerdo establece una asociación que se extenderá hasta 2055.

El parque comenzará a operar en abril de 2026 y se integrará al Parque Eólico Arauco, conformando el parque híbrido más grande del país. “Hibridizar significa inyectar dos tipos de energía distintas en un mismo punto. Durante el día, cuando no hay generación eólica, aprovechamos la infraestructura existente para sumar energía solar”, explicó. En el país solo existe un parque de estas características, inaugurado recientemente, por lo que el de Arauco será el segundo en Argentina y el quinto de Sudamérica.

La obra demandará entre 60 y 70 empleos directos, todos con mano de obra riojana, y ya comenzó el movimiento de equipos y maquinarias. Actualmente La Rioja cuenta con ocho parques en funcionamiento —tres eólicos y cinco solares— que suman 441 megavatios, cifra superior a la potencia instalada en Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán y Salta en conjunto.

El presidente destacó que el 66% de la energía que consume la provincia proviene de fuentes renovables y que, con los nuevos proyectos en carpeta, La Rioja podría abastecerse en un 100% de energías limpias en los próximos años. “Hoy, unas mil familias viven de la industria renovable en la provincia. Esto ya se transformó en un sector estratégico, estable y con proyección internacional”, afirmó Parmigiani.

Además, anticipó que el plan de expansión contempla la construcción de al menos cinco parques solares más en distintas localidades. “Nuestro objetivo es seguir generando empleo, consolidar la industria renovable y aprovechar el talento de los profesionales riojanos”, concluyó.

Otras Noticias

Denuncian malversación de fondos en PAMI La Rioja y vinculación con convenio ANDIS

El abogado Adrián Gustavo Vedia presentó una denuncia por presunta malversación de fondos públicos en el PAMI de La Rioja, que involucraría a fun...

“La donación de órganos es hablar de vida, no de muerte”

En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplante, el doctor Carlos Reinoso, responsable del CUCAILaR, destacó la import...

Banco Rioja moderniza su aplicación y recuerda las promociones por el día de la madre

El vicepresidente Marcelo Becerra destacó las mejoras tecnológicas implementadas en la app del Banco Rioja, la apertura de nuevos puntos de atenció...

Alertan sobre el impacto del uso excesivo del celular en la salud mental y la concentración

La UOCRA anuncia más de cien nuevos puestos en el Parque Solar Arauco

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año

El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con...

Secuestran en Aimogasta una moto con pedido de captura en Córdoba

...

El Gobierno provincial refuerza su apoyo al deporte con la inauguración de luminarias en clubes de Chilecito

El gobernador Ricardo Quintela encabezó la puesta en funcionamiento de nuevas luminarias en los clubes Los Chuyos y Los Andes, del departamento Chile...

Quintela entrego 128 escrituras que garantizan justicia social y otorgan seguridad jurídica a familias de la zona Sur de Capital

El Gobernador encabezó la entrega de títulos de propiedad a vecinos de los barrios Rosa de Guadalupe y Rey Primero, consolidando la regularización ...