Denuncian malversación de fondos en PAMI La Rioja y vinculación con convenio ANDIS
El abogado Adrián Gustavo Vedia presentó una denuncia por presunta malversación de fondos públicos en el PAMI de La Rioja, que involucraría a fun...
Setenta estudiantes podrán finalizar la cohorte 2023 del Profesorado de Educación Secundaria, Modalidad Técnico Profesional, luego de que la Provincia asumiera el financiamiento ante la falta de fondos del Instituto Nacional de Educación Tecnológica. El cursado iniciará el 29 de agosto y combinará clases virtuales con prácticas presenciales en distintas sedes técnicas de La Rioja.
Este jueves se anunció que el 29 de agosto se retoma el cursado del Profesorado de Educación Secundaria de la Modalidad Técnico Profesional, correspondiente a la cohorte 2023, que había sido suspendido por la falta de envío de fondos del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). La continuidad de la formación será financiada con recursos provinciales, garantizando que 70 estudiantes puedan culminar su carrera docente.
La decisión se logró tras mesas técnicas de trabajo entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes, donde se acordó que el Gobierno provincial se haría cargo del financiamiento para la culminación de este trayecto formativo.
El profesorado está destinado a quienes se desempeñan en escuelas técnicas y aún no cuentan con título docente. Las clases iniciarán el 29 de agosto y se dictarán de manera híbrida a través de la plataforma virtual del Ministerio, mientras que las prácticas profesionales se realizarán presencialmente en las sedes de Chepes, Chamical, Chilecito y Capital.
Política de Estado
El ministro de Educación, Ariel Martínez, destacó la política de Estado del Gobierno provincial para garantizar la continuidad de la formación docente. "Esto es gracias a la visión que tenemos sobre la educación pública, que lamentablemente difiere de la mirada del Gobierno nacional, pero tenemos la tranquilidad de que con estas decisiones aseguramos el presente y el futuro de nuestros docentes y estudiantes", afirmó.
Por su parte, la secretaria de Gestión Educativa, Zoraida Rodríguez, celebró el anuncio y valoró el trabajo articulado previo a la decisión. "Es importante resaltar que este trayecto era financiado por el INET, pero desde que asumió el Gobierno nacional actual se cortaron los fondos. Por eso debemos poner en valor la decisión de nuestro Gobierno y Ministerio para que los docentes puedan completar esta formación pedagógica", sostuvo.
De la presentación participaron también la directora de Educación Superior, Alejandra Acevedo, la directora de Educación Técnico Profesional, Belén Salum, representantes de gremios y, de manera virtual, supervisores, rectores, directores de nivel y docentes.
El abogado Adrián Gustavo Vedia presentó una denuncia por presunta malversación de fondos públicos en el PAMI de La Rioja, que involucraría a fun...
En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplante, el doctor Carlos Reinoso, responsable del CUCAILaR, destacó la import...
El vicepresidente Marcelo Becerra destacó las mejoras tecnológicas implementadas en la app del Banco Rioja, la apertura de nuevos puntos de atenció...
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con...
El gobernador Ricardo Quintela encabezó la puesta en funcionamiento de nuevas luminarias en los clubes Los Chuyos y Los Andes, del departamento Chile...
El Gobernador encabezó la entrega de títulos de propiedad a vecinos de los barrios Rosa de Guadalupe y Rey Primero, consolidando la regularización ...