Detuvieron al presunto ladrón de tienda ”Erick Modas”
...
El proyecto de ley que buscaba otorgar un aumento del 7,2% a los haberes jubilatorios y elevar el bono de 70.000 a 110.000 pesos no logró superar el veto presidencial en la Cámara de Diputados.
Para rechazar un veto se necesitan dos tercios de los votos presentes, es decir, 166 apoyos; sin embargo, el proyecto reunió 160 y quedó rechazado, confirmando la vigencia del veto.
El Dr. José Mayorga explicó que, de acuerdo con el artículo 83 de la Constitución Nacional, un proyecto vetado y no rechazado por el Congreso no puede volver a tratarse durante el resto del año. “En los años venideros, el Congreso podrá presentar un nuevo proyecto, pero este ya queda archivado”, señaló. De esta manera, los jubilados deberán esperar a la apertura de sesiones del año próximo para cualquier nuevo intento de aumento.
Emergencia en discapacidad y Hospital Garrahan
Por otra parte, el Congreso aprobó el rechazo al veto presidencial sobre la ley de emergencia en discapacidad. La norma, que ahora pasa al Senado, fue votada por más de dos tercios de los diputados presentes, lo que garantiza su avance y eventual promulgación. El presidente podrá, una vez convertida en ley, recurrir a la Justicia para impugnarla mediante amparo o acción de inconstitucionalidad, dejando la decisión final en manos del Poder Judicial.
En paralelo, la Cámara de Senadores trató la ley de emergencia para el Hospital Garrahan, que busca actualizar el presupuesto del centro médico y mejorar los salarios de su personal. Para que se convierta en ley, ahora debe ser aprobada por Diputados.
El Dr. Mayorga recordó que el sistema legislativo argentino combina la participación del Congreso, a través de sus dos cámaras, con la potestad del presidente de vetar o promulgar proyectos, lo que convierte la sanción de leyes en un proceso complejo y escalonado.
Quienes necesiten asesoramiento legal pueden comunicarse directamente con el Dr. José Mayorga al 3804-379552.
El secretario de Hacienda del departamento Castro Barros, Rodrigo Peñaloza, junto al intendente Miguel de la Vega, expresaron su total respaldo a la ...
El Gobierno de La Rioja, a través del Instituto de Servicios Ambientales, junto a la Intendencia del Departamento San Blas de Los Sauces y la Jefatur...
La iniciativa, que fue presentada por el gobernador Ricardo Quintela, articula a los ministerios de Salud y Educación, con acciones en escuelas y com...
El abogado Adrián Gustavo Vedia presentó una denuncia por presunta malversación de fondos públicos en el PAMI de La Rioja, que involucraría a fun...
En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplante, el doctor Carlos Reinoso, responsable del CUCAILaR, destacó la import...
El vicepresidente Marcelo Becerra destacó las mejoras tecnológicas implementadas en la app del Banco Rioja, la apertura de nuevos puntos de atenció...