Detuvieron al presunto ladrón de tienda ”Erick Modas”
...
El psicólogo Matías Brígido analizó la compleja situación de Julieta Prandi y las dinámicas de manipulación que suelen atravesar víctimas de relaciones con perfiles psicopáticos. En diálogo con Radio La Ciudad, Brígido explicó cómo estas conductas pueden afectar la percepción, la autoestima y la capacidad de decisión de quienes las sufren.
Según el especialista, personas con rasgos de psicopatía tienden a tratar a otros como objetos para su propio beneficio, empleando tácticas sutiles de control emocional conocidas como gaslighting. Esto incluye aislar a la víctima de su entorno, generar dependencia y provocar dudas sobre sus propias percepciones y decisiones.
Brígido detalló que estas estrategias no son inmediatas, sino graduales, lo que hace que las víctimas a menudo no reconozcan la manipulación hasta que los efectos son profundos. “Es muy común que quienes atraviesan estas situaciones digan: ‘No me daba cuenta de que esto no estaba bien’”, señaló.
El psicólogo también abordó la importancia de detectar los primeros indicios de manipulación: sensación constante de culpa, miedo al reaccionar o decidir, comunicaciones confusas o evasivas, y el intento de aislar a la víctima de sus vínculos sociales. Frente a estos signos, recomendó hablar con personas de confianza para externalizar sentimientos y registrar la incomodidad, dado que el cambio en personas con altos niveles de psicopatía es extremadamente difícil.
En cuanto al caso específico de Prandi, Brígido resaltó que no se trata de un fenómeno ligado al género: tanto hombres como mujeres pueden ejercer manipulación, y cualquier persona puede convertirse en víctima. Además, explicó que tras situaciones de abuso prolongado, es frecuente que la víctima presente altos niveles de ansiedad y depresión, medidos en herramientas como la escala de Hamilton, reflejando el impacto psicológico de la experiencia.
Finalmente, el especialista concluyó que la clave para protegerse frente a este tipo de perfiles consiste en reconocer los signos, registrar emociones y establecer redes de apoyo que permitan salir de relaciones dañinas antes de que se profundicen los efectos negativos.
El secretario de Hacienda del departamento Castro Barros, Rodrigo Peñaloza, junto al intendente Miguel de la Vega, expresaron su total respaldo a la ...
El Gobierno de La Rioja, a través del Instituto de Servicios Ambientales, junto a la Intendencia del Departamento San Blas de Los Sauces y la Jefatur...
La iniciativa, que fue presentada por el gobernador Ricardo Quintela, articula a los ministerios de Salud y Educación, con acciones en escuelas y com...
El abogado Adrián Gustavo Vedia presentó una denuncia por presunta malversación de fondos públicos en el PAMI de La Rioja, que involucraría a fun...
En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplante, el doctor Carlos Reinoso, responsable del CUCAILaR, destacó la import...
El vicepresidente Marcelo Becerra destacó las mejoras tecnológicas implementadas en la app del Banco Rioja, la apertura de nuevos puntos de atenció...