Denuncian malversación de fondos en PAMI La Rioja y vinculación con convenio ANDIS
El abogado Adrián Gustavo Vedia presentó una denuncia por presunta malversación de fondos públicos en el PAMI de La Rioja, que involucraría a fun...
El Parque Eólico Arauco III alcanzó un hito histórico para la provincia: su habilitación comercial, con una capacidad de generación de 92,3 megavatios.
Ariel Parmillani, presidente del parque, destacó la relevancia de este logro tras dos años y medio de trabajo ininterrumpido, desde la adquisición y traslado de los equipos desde China hasta la ejecución de las obras civiles y montajes necesarios.
“La última etapa fueron los ensayos de seguridad eléctrica que realiza CAMMESA, con estándares muy altos, antes de la habilitación comercial. Estos dos meses de pruebas aseguraron que las máquinas pudieran despachar energía de manera segura”, explicó Parmillani.
Durante la fase de prueba, la energía se vendía a un valor reducido de 12 dólares por megavatio hora. Con la habilitación comercial, el precio pasó a 80 dólares, garantizando previsibilidad de ingresos para la provincia por los próximos 20 años, gracias a contratos a largo plazo.
El parque actualmente opera con 16 de los 18 aerogeneradores previstos. Los dos restantes se habilitarán en los próximos meses tras superar pruebas técnicas y problemas de suministro. Una vez completada esta etapa, la capacidad total de 100 megavatios quedará operativa.
La construcción del parque generó aproximadamente 300 puestos de trabajo directos, y durante la etapa de mantenimiento se crearán entre 50 y 60 empleos adicionales. La Rioja cuenta con ocho parques renovables en funcionamiento: cinco solares y tres eólicos, que en conjunto suman 441 megavatios, superando la potencia instalada en provincias como Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán y Salta combinadas. Actualmente, unas 3.120 personas trabajan en el sector de energías renovables en la provincia, consolidándolo como uno de los que más creció en los últimos cinco años.
Parmillani anunció además la próxima inauguración de un parque solar de 50 megavatios en Arauco, con una superficie de 100 hectáreas, que generará alrededor de 100 puestos de trabajo durante su construcción y será parte del parque híbrido más grande de Argentina.
“La energía renovable no solo genera electricidad, sino también empleo, ingresos fiscales y desarrollo para la provincia. Cada nueva habilitación es un paso importante para La Rioja”, concluyó Parmillani, invitando a la comunidad a visitar el parque, abierto al público de 9 a 16, donde podrán conocer de cerca los aerogeneradores, interactuar con exhibiciones educativas y aprender sobre el funcionamiento de la energía eólica.
El abogado Adrián Gustavo Vedia presentó una denuncia por presunta malversación de fondos públicos en el PAMI de La Rioja, que involucraría a fun...
En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplante, el doctor Carlos Reinoso, responsable del CUCAILaR, destacó la import...
El vicepresidente Marcelo Becerra destacó las mejoras tecnológicas implementadas en la app del Banco Rioja, la apertura de nuevos puntos de atenció...
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con...
El gobernador Ricardo Quintela encabezó la puesta en funcionamiento de nuevas luminarias en los clubes Los Chuyos y Los Andes, del departamento Chile...
El Gobernador encabezó la entrega de títulos de propiedad a vecinos de los barrios Rosa de Guadalupe y Rey Primero, consolidando la regularización ...