Más de 30 ciudades de América Latina y el Caribe formaron parte de este importante encuentro en el que estuvo participando el intendente de General Ocampo, en Ushuaia. Aseguró que fue una experiencia de gran relevancia por la toma de conciencia sobre el franco proceso de deterioro que sufre el planeta, buscando además soluciones conjuntas a esta problemática.

“Es muy valorado poder compartir con intendentes y alcaldes  de distintos países sus propias experiencias, encontrando allí la solución a problemas propios”, destacó en *Radio La Ciudad*.

El encuentro de “El camino hacia las Biodiverciudades” trata de la importancia de las mismas para la gestión del cambio climático.

Según explicó Salomón, la Biodiverciudad reconoce, prioriza e integra la biodiversidad y sus beneficios hacia un desarrollo urbano sostenible conectando la riqueza natural con las estrategias de crecimiento urbano, con el fin de cuidar la biodiversidad y conocer el medio natural que nos rodea en función de calidad de vida, desarrollo urbano y adaptación y resiliencia climática. La acción es promovida entre otros actores por el Papa Francisco.

El jefe comunal agradeció al ministro Wado de Pedro por invitarlo a ser parte, asegurando que fue una experiencia fructífera para fortalecer el compromiso de “tratar de dejarle a nuestros hijos y nietos un planeta mejor”, entendiendo que lo que necesita el departamento, la provincia, el país e incluso el mundo, es “dejar de trabajar en lo coyuntural y apuntar hacia lo estructural”, con cambios profundos.

Para ello, Salomón insistió en que el compromiso debe ser de todos, incluso del sector privado junto a los empresarios.

 

Preocupación máxima por la sequía

“El panorama es complicadísimo”, reconoció.

En su propia vivencia relató que hace 15 días no tiene agua en su vivienda. Incluso contó que en un campo familiar en el límite con Córdoba hay una represa histórica que nunca se quedó seca. “Ahora ya estamos bombeando lo que queda a un bebedero para los animales, solo nos queda para 15 días”, dijo con pesar.

 “Es la sequía más profunda que me tocó vivir”, aseguró.

Otras Noticias

Detuvieron al presunto ladrón de tienda ”Erick Modas”

...

Castro Barros reafirma su apoyo a los candidatos de “Defendamos La Rioja

El secretario de Hacienda del departamento Castro Barros, Rodrigo Peñaloza, junto al intendente Miguel de la Vega, expresaron su total respaldo a la ...

La Provincia fortalece la gestión de emergencias urbanas con nuevas capacitaciones en San Blas de Los Sauces

El Gobierno de La Rioja, a través del Instituto de Servicios Ambientales, junto a la Intendencia del Departamento San Blas de Los Sauces y la Jefatur...

La Provincia puso en marcha la Estrategia Interministerial de Vacunación Escolar “Activa tu escudo” para garantizar la salud de niñas, niños y adolesc

La iniciativa, que fue presentada por el gobernador Ricardo Quintela, articula a los ministerios de Salud y Educación, con acciones en escuelas y com...

Denuncian malversación de fondos en PAMI La Rioja y vinculación con convenio ANDIS

El abogado Adrián Gustavo Vedia presentó una denuncia por presunta malversación de fondos públicos en el PAMI de La Rioja, que involucraría a fun...

“La donación de órganos es hablar de vida, no de muerte”

En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplante, el doctor Carlos Reinoso, responsable del CUCAILaR, destacó la import...

Banco Rioja moderniza su aplicación y recuerda las promociones por el día de la madre

El vicepresidente Marcelo Becerra destacó las mejoras tecnológicas implementadas en la app del Banco Rioja, la apertura de nuevos puntos de atenció...

Alertan sobre el impacto del uso excesivo del celular en la salud mental y la concentración

La UOCRA anuncia más de cien nuevos puestos en el Parque Solar Arauco