Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza. ...
El joven argentino Agustín Izquierdo, radicado actualmente en Barcelona, emprendió una travesía única: recorrer gran parte del continente africano en moto. Durante un año, visitó 25 de los 54 países del continente, atravesando desiertos, selvas y pueblos donde, en muchos casos, la globalización aún no llegó.
El viaje comenzó en Marruecos junto a su padre, quien lo acompañó durante los primeros meses hasta Benín, en África del Oeste. A partir de allí, Agustín continuó solo, viviendo una experiencia que —según contó— superó todas sus expectativas. “Fue una experiencia increíble, más potente de lo que imaginaba. La gente, los paisajes, los idiomas y las culturas me marcaron profundamente”, relató.
Izquierdo explicó que eligió África porque es el continente “menos visitado y con más por descubrir”. Su interés era conocer culturas poco exploradas y conectar con comunidades locales, muchas de las cuales viven sin electricidad, agua corriente ni acceso a internet. “Llegar a lugares donde la globalización casi no existe fue lo más especial. En algunas tribus los niños nunca habían visto a una persona blanca ni una moto como la mía”, recordó.
Durante su viaje, Agustín convivió con distintas comunidades nativas como los Hazabe, en Tanzania, y los Turkana, en Kenia. También fue testigo de realidades duras: la pobreza estructural, la falta de acceso a la salud y la desnutrición infantil. “La pobreza que vi en África no la vi en ningún otro lugar del mundo. Sin embargo, la gente vive con alegría, con una energía impresionante”, señaló.
El aventurero destacó además la riqueza natural y mineral del continente: “África tiene oro, petróleo, gas, litio, diamantes. En algún momento va a resurgir, tiene mucho potencial”.
Su recorrido terminó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, desde donde envió su moto de regreso a Europa. Luego visitó Argentina para reencontrarse con su familia, antes de volver a Barcelona, donde actualmente reside.
Izquierdo adelantó que planea escribir un libro con relatos y fotografías de su viaje, además de seguir compartiendo material audiovisual en su cuenta de Instagram (@agus.izquierdo), donde ya supera miles de seguidores. “Tengo cientos de horas de video que quiero editar para contar la historia completa. Fue una experiencia que me cambió la vida”, concluyó.
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza. ...
El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente” ...
Se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución. ...
Leandro García Gómez fue imputado por lesiones, violencia de género y privación ilegitima de la libertad. ...
El subgerente de Distribución de EDELAR, ingeniero Raúl Nacuzzi, brindó detalles sobre la situación energética en la provincia ante la llegada de...
El administrador provincial de Vialidad, ingeniero Jorge Escudero, detalló los trabajos que el organismo lleva adelante en distintos puntos de la pro...
Se dispuso asueto administrativo para el próximo lunes 10 de noviembre, en reconocimiento al Día del Empleado Municipal Argentino, que se celebra el...
El hombre está acusado de asesinar a su ex mujer y ex suegra.
...
Con gol de Ronaldo Martínez a los 46 minutos, el “Calamar” alcanzó las tablas ante el “Verde”. ...