Feria Internacional del Libro de Buenos Aires: La Rioja dirá presente y tendrá su stand provincial
A través de la Secretaría de Culturas, la provincia presentará el lanzamiento de la 23° Feria del Libro Provincial, el viernes 25 de abril. Tambi...
Una de las opciones que les quedan a los adultos mayores para llegar a completar los aportes es la de acceder a una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), aunque para ello deben cumplir con ciertos requisitos.
Este domingo finaliza la moratoria previsional para aquellos adultos mayores que, habiendo alcanzado la edad de jubilación, no cuentan con los 30 años de contribuciones necesarios. Con el cese de este programa, medio millón de trabajadores no van a poder jubilarse, por lo que deberán explorar otras vías para obtener una prestación.
Desde su puesta en marcha en 2005, las moratorias incrementaron en un 130% el número de jubilaciones. Sin embargo, es importante destacar que la mayoría de los beneficiarios percibe el haber mínimo.
Mirta Tundis habló con Argentina en Vivo y no dudó en criticar la medida: "Me da un poco de risa que quienes se jactan de esta medida tuvieron empleadas domésticas sin aportes y utilizaron la moratoria. Muchos me han pedido información sobre eso".
De momento, quienes deseen jubilarse tienen dos opciones en la mira: continuar trabajando en relación de dependencia hasta completar los aportes o bien acceder a una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); aunque para ello deben cumplir con ciertos requisitos.
PUAM: qué es y quiénes pueden acceder
Para aquellos que lleguen a la edad de jubilación sin los años de aportes necesarios, una de las alternativas disponibles será la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Esta prestación está destinada a personas de 65 años o más que no cumplen con los requisitos para jubilarse.
Características Principales de la PUAM
PUAM: requisitos para acceder
Otra de las opciones para jubilarse es a través de la compra anticipada de aportes, disponible para trabajadores que aún se encuentran activos (mujeres de 50 a 59 años y hombres de 55 a 64 años).
Principales características de la compra de aportes anticipados
"Mi consejo es tratar de subir la documentación lo más completa posible a la web de Anses para que tengan que otorgarles el beneficio", recomendó Tundis.
A la misma vez, quienes lo deseen también pueden continuar trabajando en relación de dependencia hasta saldar su deuda previsional, aunque es de público conocimiento que a los adultos mayores les es muy complicado encontrar un trabajo a su edad.
A través de la Secretaría de Culturas, la provincia presentará el lanzamiento de la 23° Feria del Libro Provincial, el viernes 25 de abril. Tambi...
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó la Misa Crismal en la parroquia Virgen Inmaculada, de Villa Soldati, donde realizó el l...
Ante un clima de fe, esperanza, clamor y agradecimiento, este Viernes Santo se llevan adelante las actividades litúrgicas en el Santuario Señor de l...
José Mario Candiota, presidente de la Federación de Almaceneros bonaerense, señaló que ”la recesión es terrible, la venta está caída hace...
El primer mandatario riojano aseguró que, si bien aún no está definido, desde la provincia buscarán que la fecha sea el 26 de octubre y evitar el ...
Milei sorprendió con una frase contra la suba de precios: “Si te aumentan, no compres”, lejos del manual libertario que impulsó para su llegada ...
La vicepresidenta realizó una publicación por Semana Santa en medio de la interna política con el presidente Javier Milei donde señaló que &rdquo...
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su ”más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de...
”Van a quedar en la calle”, aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a ”no darle tregua” a...