Feria Internacional del Libro de Buenos Aires: La Rioja dirá presente y tendrá su stand provincial
A través de la Secretaría de Culturas, la provincia presentará el lanzamiento de la 23° Feria del Libro Provincial, el viernes 25 de abril. Tambi...
”Quiero desafiar a los teóricos”, advirtió el Presidente.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que la economía brasileña crecerá más del 3% en 2025, superando las expectativas de analistas y organismos oficiales.
"Quiero desafiar a los teóricos: Brasil volverá a crecer por encima del 3 por ciento. Es uno de los países que más ha crecido en el mundo, con uno o dos países creciendo más que nosotros. Y seguirá creciendo porque el salario mínimo continuará aumentando por encima de la inflación, los acuerdos salariales se realizarán por encima de la inflación y habrá crédito para que las personas puedan pedir préstamos, pagar intereses más bajos e invertir en lo que deseen", afirmó Lula durante la inauguración del Hospital Universitario de Ceará (HUC) en Fortaleza.
Estas declaraciones contrastan con las proyecciones oficiales y del mercado, aclaró la agencia de noticias Xinhua.
El Ministerio de Hacienda de Brasil mantuvo su previsión de crecimiento económico para 2025 en un 2,3%, según un informe divulgado este miércoles.
Además, el Gobierno elevó su estimación de inflación al 4,9% desde el 4,8 anterior.
Por otro lado, los analistas del mercado financiero son más cautelosos en sus estimaciones.
Según datos recopilados por el Banco Central de Brasil, la proyección promedio de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025 es del 1,5%.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) también ajustó sus previsiones para Brasil.
En su último informe, elevó la estimación de crecimiento para 2024 del 3% ciento al 3,7.
Sin embargo, para 2025, el FMI anticipa una desaceleración, con una proyección de crecimiento del 1,9%.
La diferencia entre las expectativas del presidente Lula y las proyecciones oficiales y del mercado refleja la incertidumbre sobre el desempeño económico de Brasil en 2025.
Factores como la política monetaria, las condiciones del mercado internacional y las reformas internas influirán en el crecimiento económico del país en los próximos años.
NA
A través de la Secretaría de Culturas, la provincia presentará el lanzamiento de la 23° Feria del Libro Provincial, el viernes 25 de abril. Tambi...
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó la Misa Crismal en la parroquia Virgen Inmaculada, de Villa Soldati, donde realizó el l...
Ante un clima de fe, esperanza, clamor y agradecimiento, este Viernes Santo se llevan adelante las actividades litúrgicas en el Santuario Señor de l...
José Mario Candiota, presidente de la Federación de Almaceneros bonaerense, señaló que ”la recesión es terrible, la venta está caída hace...
El primer mandatario riojano aseguró que, si bien aún no está definido, desde la provincia buscarán que la fecha sea el 26 de octubre y evitar el ...
Milei sorprendió con una frase contra la suba de precios: “Si te aumentan, no compres”, lejos del manual libertario que impulsó para su llegada ...
La vicepresidenta realizó una publicación por Semana Santa en medio de la interna política con el presidente Javier Milei donde señaló que &rdquo...
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su ”más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de...
”Van a quedar en la calle”, aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a ”no darle tregua” a...