Feria Internacional del Libro de Buenos Aires: La Rioja dirá presente y tendrá su stand provincial
A través de la Secretaría de Culturas, la provincia presentará el lanzamiento de la 23° Feria del Libro Provincial, el viernes 25 de abril. Tambi...
La Fiesta de la Pisa de la Uva, una celebración ancestral que rescata una de las tradiciones más auténticas de la vitivinicultura, se llevó a cabo con gran éxito el pasado 3 de marzo en Cabañas Condorcuna. Juan Herrera, propietario del lugar, compartió su entusiasmo por la convocatoria que superó las expectativas, reuniendo a cerca de 280 personas.
"La verdad es que fue todo un éxito, nos ha sorprendido gratamente la respuesta del público y la predisposición de los artistas que participaron de manera gratuita", comentó Herrera. Entre los músicos que animaron el evento estuvieron Las Voces del Mirador de San Agustín, Las Voces del Nogal de Los Molinos, Nelson Pereira y Alejandro Soldán, quienes deleitaron al público sin costo de entrada.
Debido al éxito de la festividad y la demanda del público, se ha decidido extender la experiencia hasta el 31 de marzo. "Mucha gente se quedó con ganas de participar, así que hasta fin de mes vamos a seguir pisando la uva en Condorcuna", afirmó el organizador. Tanto grupos como turistas individuales pueden sumarse a la actividad con una reserva previa de 24 horas de anticipación. Además, se ofrece transporte desde la Capital, cortesía de la empresa Corona El Inca.
La actividad consiste en un recorrido donde los visitantes arrojan la uva, la pisan con los pies descalzos y conocen el proceso de elaboración del vino patero. "Es una sensación terapéutica y muy agradable", aseguró Herrera. Como parte del protocolo de higiene, antes de ingresar al lagar, los participantes pasan por una pileta con agua y alcohol para desinfectar sus pies.
Los asistentes también pueden disfrutar de otras actividades como cabalgatas, caminatas por la Quebrada de Anjullón y la posibilidad de degustar un tradicional asado criollo en las instalaciones del lugar. "Si llevan su asado, no se cobra extra por el uso del espacio. Y si prefieren comer en el lugar, tenemos un menú económico que incluye asado, ensalada, pan casero y bebida", explicó Herrera.
Quienes deseen participar pueden comunicarse al teléfono 380 436 6743 o a través de Instagram en @campingcondorcuna. "Estamos muy cerca de la capital, a solo 100 km, y esperamos recibir muchas visitas este fin de semana largo", concluyó Herrera.
A través de la Secretaría de Culturas, la provincia presentará el lanzamiento de la 23° Feria del Libro Provincial, el viernes 25 de abril. Tambi...
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó la Misa Crismal en la parroquia Virgen Inmaculada, de Villa Soldati, donde realizó el l...
Ante un clima de fe, esperanza, clamor y agradecimiento, este Viernes Santo se llevan adelante las actividades litúrgicas en el Santuario Señor de l...
José Mario Candiota, presidente de la Federación de Almaceneros bonaerense, señaló que ”la recesión es terrible, la venta está caída hace...
El primer mandatario riojano aseguró que, si bien aún no está definido, desde la provincia buscarán que la fecha sea el 26 de octubre y evitar el ...
Milei sorprendió con una frase contra la suba de precios: “Si te aumentan, no compres”, lejos del manual libertario que impulsó para su llegada ...
La vicepresidenta realizó una publicación por Semana Santa en medio de la interna política con el presidente Javier Milei donde señaló que &rdquo...
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su ”más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de...
”Van a quedar en la calle”, aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a ”no darle tregua” a...