El flamante Canciller seguirá con una iniciativa que venía analizando su antecesora, Diana Mondino, para reducir gastos diplomáticos. Milei ya advirtió a todo el cuerpo diplomático a alinearse con su ”batalla cultural” o a renunciar.

El flamante ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Gerardo Werthein, pidió las renuncias de secretarios y subsecretarios de Cancillería y cerrará embajadas como gesto hacia el alineamiento con la postura ideológica de Javier Milei. El Presidente advirtió a todo el cuerpo diplomático a alinearse con su "batalla cultural" o a renunciar, adelantando lo que podía ser una caza de brujas en toda la línea. 

Werthein ya tiene definido echar a prácticamente todos los secretarios y subsecretarios designados por Mondino, incluidos Marcelo Cima, de Comercio internacional; Paola Di Chiaro, del área Malvinas, y de Coordinación y Planificación, Ernesto Gaspari.

Asimismo, les pidió las renuncias a los subsecretarios de Asuntos Latinoamericanos, Mariano Vergara; de Política Exterior, Marcia Levaggi, de Negociaciones Económicas Internacionales, Gabriel Martínez, y de Promoción de Exportaciones, Ramiro Velloso.

El único que quedaría vigente, entonces, sería el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, un dirigente cercano al Vaticano y hombre de confianza tanto del asesor presidencial Santiago Caputo como de Karina Milei.

Además, el exembajador de Estados Unidos cerrará embajadas con poca relación comercial para reducir los gastos diplomáticos. En su lugar, el Gobierno dejaría en esos sitios Agencias Nacionales, que servirán como organismo delegado de la Argentina, que continuarán con todas las tareas necesarias (trámites y asistencia a ciudadanos que se encuentren allí), pero con menos personal y financiamiento. Sin embargo, todavía no está definida la lista de los edificios que serán dados de baja.

Otra de las medidas que se tomarían a la brevedad es una reforma completa del sistema diplomático, que incluirá limitaciones en los gastos que los enviados pueden hacer en concepto de viajes, por ejemplo, además de una reducción salarial.

La cúpula libertaria señala que, en la actualidad, “los embajadores cobran entre 15 y 20 mil dólares por mes, por lo que cada uno de ellos tiene un sueldo promedio de 20 mil dólares”, a pesar de que, a su entender, varios de ellos son prescindibles.

Otras Noticias

Virginia López se reunió con productores olivícolas para fortalecer la actividad en Arauco

La intendenta del departamento Arauco mantuvo una reunión con productores olivícolas con el objetivo de avanzar en una agenda com&uac...

Trabajadoras de casas particulares acordaron aumento salarial y bono en tres tramos

La secretaria general de SACRA y OSSACRA, Andrea Cruz, confirmó que se cerró finalmente la paritaria para las trabajadoras de casas particulares, lu...

Adolfo Scaglioni: “Trabajamos para que cada riojano tenga acceso a agua, energía y oportunidades”

El ministro de Agua y Energía de La Rioja brindó un extenso repaso por las obras que su cartera lleva adelante en toda la provincia, ...

La Rioja fue sede del Campeonato Argentino de Parapente

La provincia fue escenario de esta competencia que reunió a más de 60 pilotos, aunque sólo 40 participaron oficialmente en la categoría competitiv...

La CGT local denuncia pérdida de 800 empleos en La Rioja

Eduardo Peña, secretario del sindicato de la industria textil y miembro del triunvirato de conducción de la CGT local, advirtió sobre la crítica s...

Artista riojano impulsa escultura en homenaje al fundador de Trelew

El artista riojano Facundo Palacios lanzó una campaña de financiamiento colectivo para concretar un proyecto escultórico que busca rendir homenaje ...

Crece la incertidumbre por el futuro de Vialidad Nacional

La secretaria general del gremio de Vialidad Nacional, Graciela Aleña, advirtió que continúa la incertidumbre sobre el futuro del organismo tras el...

Desgarrador dolor en el mundo de la actuación: murió un querido actor de “Floricienta” y “Casi Ángeles”

Murió a los 68 años Hugo Armoa. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia. Fue recordado por sus papeles en “Floricienta” y “Ca...

Diputados se reúnen para abordar la ”violencia política” contra Cristina Kirchner, militantes y periodistas

Confirmaron su participación las periodistas Julia Mengolini, Nancy Pazos y María O’Donnell; además del ex juez Raúl Zaffaroni. ...