La Convención Constituyente finalizó su tarea, que llevó casi un año de intenso trabajo, con la aprobación y jura por parte de 32 de los miembros de la reformada Constitución de la provincia de La Rioja, en una sesión histórica.

En este sentido, la presidenta de la Convención Constituyente, Ada Maza, expresó: “Ha sido un trabajo a conciencia y que además de desarrollarse en el ámbito legislativo, se extendió a los departamentos de nuestra provincia, a los que fuimos y compartimos diversas conversaciones, intercambiando con los vecinos y vecinas puntos de vista sobre las distintas situaciones que se nos presentaban, completándose así una verdadera participación ciudadana”. 
Además, sobre la metodología de trabajo, argumentó que la Convención se dividió en nueve comisiones que trabajaron íntegramente con todos los sectores que integraron la cámara, incluida la oposición.
La presidenta de la Convención resaltó la gran tarea de reformar la Constitución durante 40 años de democracia ininterrumpidos: “En este marco de consolidación democrática, en el cual se plantearon los aspectos a reformar y, si bien la necesidad fue votada en un escenario político nacional distinto al presente, los objetivos expresados por el gobernador Ricardo Quintela hicieron que esta Convención mantuviera, debatiera y aprobara la Constitución que hoy juramos; parte del respeto a los derechos humanos, el reconocimiento a los pueblos originarios, el reconocimiento a las diversidades y sus maneras de percibirse. Promovemos la custodia y protección de nuestro patrimonio provincial, natural y cultural, el uso racional y sostenible de los recursos de todas y todos los riojanos, entre otros aspectos. 
Durante esta última sesión, los convencionales que representan a la Unión Cívica Radical no asistieron a la jura de la Constitución y sobre su ausencia, Ada Maza sostuvo que “es una pena porque todo este trabajo debería haber culminado de la mejor manera, pero bueno, es una práctica que viene realizando sobre todo el sector del radicalismo” y valoró la postura de otro sector de la oposición, SUMAR – Acción Federal, indicando que en la Constitución existen varios artículos que fueron aprobados por unanimidad.
En lo que respecta a los artículos y puntos a destacar de esta reforma, Maza detalló que “se incorporaron reformas a la periodicidad de mandatos de magistrados y autoridades electivas. Se ha constitucionalizado el concepto de democracia paritaria, Renta Básica Universal, entre otros derechos para todas y todos, generando mejores condiciones de vida a quienes habitan nuestra tierra”. “Esto significa que el Estado provincial tendrá un nuevo perfil que, al implementarse progresivamente mediante las leyes correspondientes, todos quienes habitan nuestra tierra tendrán una razón de mejora”, añadió. 
“También se ha incorporado el tema de los derechos de agua, energía y conectividad y se ha constitucionalizado un porcentaje de la Coparticipación Municipal. Es decir, que los municipios van a partir de un piso mínimo, para que supieran en su presupuesto cómo trabajar, cómo gastar y qué cosas diseñar en cada uno de sus municipios”, culminó.

Otras Noticias

Feria Internacional del Libro de Buenos Aires: La Rioja dirá presente y tendrá su stand provincial

A través de la Secretaría de Culturas, la provincia presentará el lanzamiento de la 23° Feria del Libro Provincial, el viernes 25 de abril. Tambi...

El fuerte reclamo de la Iglesia al Gobierno: ”Debemos concebir la importancia de una jubilación digna”

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó la Misa Crismal en la parroquia Virgen Inmaculada, de Villa Soldati, donde realizó el l...

Multitudinaria presencia de peregrinos en el Señor de la Peña

Ante un clima de fe, esperanza, clamor y agradecimiento, este Viernes Santo se llevan adelante las actividades litúrgicas en el Santuario Señor de l...

Almaceneros advierten por la fuerte baja de las ventas en Pascuas: ”No se movió nada”

José Mario Candiota, presidente de la Federación de Almaceneros bonaerense, señaló que ”la recesión es terrible, la venta está caída hace...

Quintela adelantó su postura con respecto a las elecciones en La Rioja: ”Creemos que tienen que ser junto a las nacionales”

El primer mandatario riojano aseguró que, si bien aún no está definido, desde la provincia buscarán que la fecha sea el 26 de octubre y evitar el ...

Javier Milei dejó el manual libertario por la escalada de la inflación: “Si te aumentan el precio, no compres”

Milei sorprendió con una frase contra la suba de precios: “Si te aumentan, no compres”, lejos del manual libertario que impulsó para su llegada ...

Victoria Villarruel habló de ”soportar los desprecios” en su mensaje de Viernes Santo

La vicepresidenta realizó una publicación por Semana Santa en medio de la interna política con el presidente Javier Milei donde señaló que &rdquo...

El gobierno de Bolivia repudió a Javier Milei por su ”intromisión a la soberanía y la dignidad nacional”

El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su ”más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de...

Tras los anuncios sobre reducción de organismos públicos, desde ATE advierten: “Los vamos a echar a ellos”

”Van a quedar en la calle”, aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a ”no darle tregua” a...