El pago se hará a los tenedores de títulos soberanos en dólares, que corresponden al cupón semestral de intereses y a la amortización de capital.

En la jornada del lunes, el dólar oficial cerró a $901,00 para la compra y $958,47 para la venta, sin considerar los impuestos. Luego, en el Banco Nación, la cotización aumentó a $896,50 para la compra y $936,50 para la venta y, en el mercado informal, el dólar blue se mantuvo firme por encima de los $1.400, finalizando en $1.440.

El Banco Central (BCRA) realizó compras de dólares, acumulando u$s41 millones en el día, lo que suma u$s114 millones en julio, pero las reservas cayeron u$s1.601 millones, alcanzando mínimos de casi dos meses. Esto se debe al pago que se hará a los tenedores de títulos soberanos en dólares, correspondiente al cupón semestral de intereses y, en el caso del AL30 y el GD30, también a la amortización de capital. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), este desembolso asciende a u$s2.558 millones.

Otra causa de la caída de las reservas es la baja en los precios del oro. El oro al contado disminuyó un 1,3%, situándose en u$s2.359,02 por onza, después de alcanzar el viernes su punto más alto desde el 22 de mayo.

El BCRA, presidido por Santiago Bausili, volvió a terminar el día con saldo positivo en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), sumando a lo conseguido el lunes (50 millones), martes (2 millones), miércoles (5 millones) y jueves (22 millones). El viernes pasado había cortado la racha positiva, vendiendo u$s6 millones en el MULC.

Este es el primero de una serie de compromisos financieros que impactarán en las reservas netas durante las próximas semanas, presionando al Banco Central en un momento clave del esquema cambiario. Esto pone en duda la posibilidad de una salida del cepo con reservas netas positivas para este año.

Otras Noticias

Virginia López se reunió con productores olivícolas para fortalecer la actividad en Arauco

La intendenta del departamento Arauco mantuvo una reunión con productores olivícolas con el objetivo de avanzar en una agenda com&uac...

Trabajadoras de casas particulares acordaron aumento salarial y bono en tres tramos

La secretaria general de SACRA y OSSACRA, Andrea Cruz, confirmó que se cerró finalmente la paritaria para las trabajadoras de casas particulares, lu...

Adolfo Scaglioni: “Trabajamos para que cada riojano tenga acceso a agua, energía y oportunidades”

El ministro de Agua y Energía de La Rioja brindó un extenso repaso por las obras que su cartera lleva adelante en toda la provincia, ...

La Rioja fue sede del Campeonato Argentino de Parapente

La provincia fue escenario de esta competencia que reunió a más de 60 pilotos, aunque sólo 40 participaron oficialmente en la categoría competitiv...

La CGT local denuncia pérdida de 800 empleos en La Rioja

Eduardo Peña, secretario del sindicato de la industria textil y miembro del triunvirato de conducción de la CGT local, advirtió sobre la crítica s...

Artista riojano impulsa escultura en homenaje al fundador de Trelew

El artista riojano Facundo Palacios lanzó una campaña de financiamiento colectivo para concretar un proyecto escultórico que busca rendir homenaje ...

Crece la incertidumbre por el futuro de Vialidad Nacional

La secretaria general del gremio de Vialidad Nacional, Graciela Aleña, advirtió que continúa la incertidumbre sobre el futuro del organismo tras el...

Desgarrador dolor en el mundo de la actuación: murió un querido actor de “Floricienta” y “Casi Ángeles”

Murió a los 68 años Hugo Armoa. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia. Fue recordado por sus papeles en “Floricienta” y “Ca...

Diputados se reúnen para abordar la ”violencia política” contra Cristina Kirchner, militantes y periodistas

Confirmaron su participación las periodistas Julia Mengolini, Nancy Pazos y María O’Donnell; además del ex juez Raúl Zaffaroni. ...