Feria Internacional del Libro de Buenos Aires: La Rioja dirá presente y tendrá su stand provincial
A través de la Secretaría de Culturas, la provincia presentará el lanzamiento de la 23° Feria del Libro Provincial, el viernes 25 de abril. Tambi...
Pablo Lavigne armó un encuentro con empresarios del consumo y dijo que quiere que su cartera sea ”intrascendente” y dedicada a ”controlar que no haya productos vencidos”. Admitió que ”van 6 meses y parecen 3 años” y que no hay ”recuperación de las ventas”.
Nada más y nada menos que el secretario de Comercio de la Nación, Pablo Lavigne, armó una reunión con empresarios del consumo masivo para decirles que desea que su cartera sea "intrascendente" y con pocas funciones y contradecir al presidente Javier Milei al reconocer que "no se está viendo una recuperación" de las ventas ni el consumo.
Las insólitas palabras del funcionario surgen de un artículo de Página 12, que supo que la semana pasada se realizó una reunión en la sede de Comercio con empresarios de las cámaras de los supermercados, los comercios, los mayoristas y los almacenes para ensayar un balance de los primeros seis meses del gobierno de Milei. Lavigne estuvo acompañado por el subsecretario de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño.
"Sabemos que no se está viendo una recuperación de las ventas", reconocio Lavigne ante los empresarios en el encuentro de no más de media hora en el que, agregó a modo de "chiste", que "van 6 meses - de gestión - pero parecen 3 años".
El funcionario prometió que "el tema de la reactivación se va a resolver cuando se resuelva la macro", explicación que tiene poco de científica y que parece poco certera ante empresarios que ven caídas en las ventas de dos dígitos desde que Milei gobierna, además de que choca de frente con el relato del propio Presidente, que en varias entrevistas viene diciendo que hay "signos" de que el comercio está viendo una recuperación del gasto hogareño.
En otro segmento, Lavigne pareció querer imitar la idea de Milei de ser "el topo que destruye el Estado desde adentro", ya que ensayó una explicación - tardía con 6 meses de gestión encima, por cierto - de cuál será el rol de Comercio en el medio de la crisis de ventas.
"Buscamos tener el rol más intrascedente posible, no queremos volver más a esos tiempos donde los llamaban por cualquier cosa", expresó, como si a los empresarios les interesara más no ser convocados que convocados pero vender.
Según Lavigne, su cartera se va a "dedicar a Lealtad Comercio, a exhibir precios, controlar que no haya productos vencidos y que se cumpla el precio de fleje de góndola y cajas", porque todo el resto, para este funcionario, "es un tema de privados, de competencia".
A través de la Secretaría de Culturas, la provincia presentará el lanzamiento de la 23° Feria del Libro Provincial, el viernes 25 de abril. Tambi...
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó la Misa Crismal en la parroquia Virgen Inmaculada, de Villa Soldati, donde realizó el l...
Ante un clima de fe, esperanza, clamor y agradecimiento, este Viernes Santo se llevan adelante las actividades litúrgicas en el Santuario Señor de l...
José Mario Candiota, presidente de la Federación de Almaceneros bonaerense, señaló que ”la recesión es terrible, la venta está caída hace...
El primer mandatario riojano aseguró que, si bien aún no está definido, desde la provincia buscarán que la fecha sea el 26 de octubre y evitar el ...
Milei sorprendió con una frase contra la suba de precios: “Si te aumentan, no compres”, lejos del manual libertario que impulsó para su llegada ...
La vicepresidenta realizó una publicación por Semana Santa en medio de la interna política con el presidente Javier Milei donde señaló que &rdquo...
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su ”más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de...
”Van a quedar en la calle”, aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a ”no darle tregua” a...