Virginia López se reunió con productores olivícolas para fortalecer la actividad en Arauco
La intendenta del departamento Arauco mantuvo una reunión con productores olivícolas con el objetivo de avanzar en una agenda com&uac...
La SSN dejó sin efecto la normativa expedida a fines de abril.
El Gobierno oficializó la derogación de la medida que autorizaba a las aseguradoras a dejar de prestar el servicio de grúa y remolque a sus asociados a partir del próximo mes, mediante la Resolución Sintetizada 269/2024.
El documento oficial dispuso dejar sin efecto la Resolución 217/2024 y reincorporar “los textos de las cláusulas “CG-CO 4.1. Gastos de Traslado y Estadía Cláusula de emisión obligatoria” y “CA-CO 15.1. Servicio de Remolques” en el inciso a.1) del Anexo del punto 23.6. del Reglamento General de la Actividad Aseguradora (t.o. Resolución SSN N° 38.708 de fecha 6 de noviembre de 2014, y sus modificatorias y complementarias), conforme su anterior redacción”.
De esta manera, la decisión no llegará a entrar en vigencia ya que desde este martes quedó sin efecto el documento que la reglamentó, como había anticipado la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) a Noticias Argentinas.
A pesar de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, había confirmado que no se revertiría la decisión de modificar el servicio de grúas ofrecido por las compañías aseguradoras en todo el país, el Ejecutivo confirmó la marcha atrás tras los diferentes reclamos presentados, que incluyeron una acción colectiva de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (ACUDA).
La normativa que fue derogada había planteado el objetivo de desregular el sector, “proteger al ciudadano” y aumentar la competencia. Incluso, algunas compañías de seguros ya habían empezado a enviar a sus clientes cartas con la notificación de este cambio en el servicio prestado.
La modificación, de haber seguido adelante, implicaba además que las aseguradoras ya no estuvieran obligadas a cubrir los “desperfectos o problemas mecánicos, de batería, de arranque, eléctricos, pinchaduras, cortaduras y/o reventones de las cámaras o cubiertas o falta de combustible”. Solo tendrían la obligación de cubrir los costos de grúa y auxilio mecánico en los casos de “accidente, incendio y robo y/o hurto”.
Con la nueva Resolución, el servicio se deberá seguir prestando conforme a las siguientes cláusulas:
Gastos de Traslado y Estadía - Cláusula de emisión obligatoria
En caso de daño y/o Incendio o robo o hurto, serán por cuenta del Asegurador, aunque con la indemnización lleguen a exceder la suma asegurada, los gastos normales, necesarios y razonablemente incurridos por:
Servicio de Remolques
El servicio de asistencia otorgado mediante la presente cláusula adicional autónoma se rige exclusivamente por sus condiciones. En consecuencia, la prestación del servicio de asistencia no implicará en ningún caso el reconocimiento por parte de la aseguradora de la existencia de una efectiva ocurrencia del riesgo respecto de las coberturas de seguro que pudieran haberse contratado y se encuentren incluidas en la póliza.
La asistencia al vehículo consiste en el servicio de auxilio mecánico de emergencia o remolque para cualquier tipo de falla, avería mecánica o accidente que sufra el automotor asegurado, que le impida continuar su normal circulación, y se presta durante las 24 horas, los 365 días del año.
La Asistencia no se prestará en caso que no se halle vigente la póliza o se hallare suspendida su cobertura, cualquiera sea la causa, como por ejemplo que no se hubiera pagado el premio del seguro de conformidad con lo establecido en la cláusula de cobranza respectiva.
La Asistencia podrá ser solicitada por el asegurado o el conductor autorizado por él. En tanto que se especifica que la aseguradora podrá contratar con terceros, denominados “Prestadoras”, la ejecución efectiva de la Asistencia.
La normativa estipula que la cantidad de kilómetros de ida y de vuelta para el servicio de remolques no podrá ser inferior a 100 kilómetros. Mientras que los servicios anuales no podrán ser inferiores a 6 servicios y los servicios mensuales no podrán ser superiores a un servicio por mes.
NA
La intendenta del departamento Arauco mantuvo una reunión con productores olivícolas con el objetivo de avanzar en una agenda com&uac...
La secretaria general de SACRA y OSSACRA, Andrea Cruz, confirmó que se cerró finalmente la paritaria para las trabajadoras de casas particulares, lu...
El ministro de Agua y Energía de La Rioja brindó un extenso repaso por las obras que su cartera lleva adelante en toda la provincia, ...
La provincia fue escenario de esta competencia que reunió a más de 60 pilotos, aunque sólo 40 participaron oficialmente en la categoría competitiv...
Eduardo Peña, secretario del sindicato de la industria textil y miembro del triunvirato de conducción de la CGT local, advirtió sobre la crítica s...
El artista riojano Facundo Palacios lanzó una campaña de financiamiento colectivo para concretar un proyecto escultórico que busca rendir homenaje ...
La secretaria general del gremio de Vialidad Nacional, Graciela Aleña, advirtió que continúa la incertidumbre sobre el futuro del organismo tras el...
Murió a los 68 años Hugo Armoa. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia. Fue recordado por sus papeles en “Floricienta” y “Ca...
Confirmaron su participación las periodistas Julia Mengolini, Nancy Pazos y María O’Donnell; además del ex juez Raúl Zaffaroni. ...