Comenzaron los trabajos de reparación y ampliación en el cementerio de Patquía
El Municipio, en conjunto a la Subsecretaría de Integración y Ordenamiento, realiza tareas de limpieza y mantenimiento tras los daños sufridos por ...
Los manifestantes bloquearon la ruta nacional 12. Preocupación en la ciudadanía y el Gobierno.
La crisis con la policía de Misiones sumó una nueva jornada de tensión y a la protesta se sumaron otros sectores estatales, como los docentes y personal de salud, que también reclaman por incrementos salariales a la gobernación provincial.
Mientras siguen las negociaciones con la administración de Hugo Passalacqua, este martes se produjo una manifestación con distintos cortes sobre la ruta nacional 12.
Los principales piquetes se dieron en las intersecciones de la ruta con Candelaria y Santa Ana.
El reclamo que había comenzado en el Comando radioeléctrico la semana pasada, fue tomando cada vez más fuerza y en las últimas horas también sumó a los docentes, médicos y enfermeros.
Todos los trabajadores estatales y los efectivos policiales comparten el mismo pedido a las autoridades por un incremento en sus salarios para hacer frente a la inflación de los últimos meses.
Según señalaron fuentes del personal de salud, este martes se rechazó la última oferta del Poder Ejecutivo provincial que fue del 27 por ciento, lejos del reclamo de un 100 por ciento.
De acuerdo a un vocero del personal de salud, un médico en Misiones cobra 450 mil pesos por mes y percibe $1600 por hora de guardia.
El Gobierno nacional, representado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, envió personal de Gendarmería, que estuvo presente en los cortes de ruta, pero no procedió a desalojar, solo desvió el tránsito, mientras se sigue de cerca la situación desde Buenos Aires.
En tanto, se mantiene el campamento de los efectivos acuartelados en el Comando radioeléctrico.
El conflicto tiene en vilo a la provincia y a la ciudadanía, ya que todos los servicios estatales comenzaron a verse afectados por la situación.
El Gobierno de Passalacqua había ofrecido a los policías un aumento que fue rechazado, por el que un agente que en enero cobró $300,183.10, llegaría en mayo a $488,263.20 (62.66%).
El Municipio, en conjunto a la Subsecretaría de Integración y Ordenamiento, realiza tareas de limpieza y mantenimiento tras los daños sufridos por ...
El mediocampista volverá al once inicial tras estar ausente ante Uruguay en Montevideo. ...
Fabián dio una actualización sobre el estado de salud de su hijo, el fotógrafo baleado en la cabeza por las fuerzas de seguridad en la marcha de lo...
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, mantuvo una reunión con el Intendente de Castelli (Buenos Aires) Francisco Echarren, quien agra...
El historiador habló con Radio La Ciudad sobre el significado del Día de la Memoria, Verdad y Justicia en conmemoración de la ...
El espacio que conduce Cristina Kirchner emitió un comunicado en ocasión del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el que desta...
El anuncio lo realizó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la administración libertaria tiene un ”co...
El ex preso político habló sobre su experiencia durante la última dictadura cívico-militar. “Estuve 3 años y medio preso”, comentó De Leonar...
La Albiceleste recibe a Brasil el martes en el Monumental y Lionel Scaloni tiene una duda en el mediocampo tras la vuelta de Rodrigo De Paul. ...