El miércoles se reúne la Comisión Federal de Impuestos con los titulares de economía provinciales, y el secretario de Hacienda Carlos Guberman. El viernes, el encuentro con los gobernadores para encausar el ”Pacto de Mayo”.

 Tras el encuentro que mantuvieron este lunes el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos; y su par de Economía, Luis Caputo, se decidió convocar a los gobernadores el próximo viernes a la Casa Rosada a fin de establecer los pasos a seguir a la firma del “Pacto de Mayo”, anunció en un comunicado la Oficina del Presidente.

Antes de eso, el miércoles los ministros de economía de las provincias y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se encontrarán en la Comisión Federal de Impuestos.

En el encuentro del viernes se buscará coordinar la discusión de la aprobación de la Ley Bases y el acuerdo del paquete de alivio fiscal para las provincias, en lo que sería un toma y daca de concesiones de ambos lados y el primer paso previo a la firma conjunta del documento fundacional.

Previamente, habrá una parada técnica este miércoles cuando los ministros de economía de las provincias y el secretario de Hacienda Carlos Guberman se reúnan en el encuentro de la Comisión Federal de Impuestos, un organismo técnico que articula el Control, Fiscalización y Asesoramiento e Interpretación de las Relaciones Financieras entre las 23 Provincias, C.A.B.A. y Nación Argentina.

Allí es posible que se miren números finos del presupuesto de cada jurisdicción y el impacto que están teniendo las cuentas públicas provinciales  producto del fuerte recorte de transferencias discrecionales que está aplicando el Gobierno nacional y deja a las provincias asfixiadas financieramente.

Los envíos de fondos a las gobernaciones es una de las partidas del gasto en las que el Gobierno cerró el grifo casi en un 100% y mediante las cuales escaló tensiones con las provincias.

Según un informe dado a conocer por el  Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), “en febrero las provincias recibieron $18.250 millones lo que implica una caída interanual nominal de 55% y una real de 88%. Si se considera el gasto devengado, se observó una suba nominal del 26,2% y una baja real del 67%”.

De hecho, la mitad de las provincias recibieron menos de $18 millones de pesos durante febrero y algunas directamente no recibieron.

“El Gobierno Nacional sostiene su compromiso de diálogo con los 23 gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en busca de los acuerdos necesarios para abandonar las recetas del fracaso y retomar la senda de la prosperidad, el crecimiento y el desarrollo de nuestra Patria”, informó en el comunicado de convocatoria a las provincias. En ese diálogo buscarán encarrilar las cuentas de ambos lados mediante un pacto fiscal que aseguren fondos a las provincias a cambio de concesiones en las leyes.

Otras Noticias

Feria Internacional del Libro de Buenos Aires: La Rioja dirá presente y tendrá su stand provincial

A través de la Secretaría de Culturas, la provincia presentará el lanzamiento de la 23° Feria del Libro Provincial, el viernes 25 de abril. Tambi...

El fuerte reclamo de la Iglesia al Gobierno: ”Debemos concebir la importancia de una jubilación digna”

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó la Misa Crismal en la parroquia Virgen Inmaculada, de Villa Soldati, donde realizó el l...

Multitudinaria presencia de peregrinos en el Señor de la Peña

Ante un clima de fe, esperanza, clamor y agradecimiento, este Viernes Santo se llevan adelante las actividades litúrgicas en el Santuario Señor de l...

Almaceneros advierten por la fuerte baja de las ventas en Pascuas: ”No se movió nada”

José Mario Candiota, presidente de la Federación de Almaceneros bonaerense, señaló que ”la recesión es terrible, la venta está caída hace...

Quintela adelantó su postura con respecto a las elecciones en La Rioja: ”Creemos que tienen que ser junto a las nacionales”

El primer mandatario riojano aseguró que, si bien aún no está definido, desde la provincia buscarán que la fecha sea el 26 de octubre y evitar el ...

Javier Milei dejó el manual libertario por la escalada de la inflación: “Si te aumentan el precio, no compres”

Milei sorprendió con una frase contra la suba de precios: “Si te aumentan, no compres”, lejos del manual libertario que impulsó para su llegada ...

Victoria Villarruel habló de ”soportar los desprecios” en su mensaje de Viernes Santo

La vicepresidenta realizó una publicación por Semana Santa en medio de la interna política con el presidente Javier Milei donde señaló que &rdquo...

El gobierno de Bolivia repudió a Javier Milei por su ”intromisión a la soberanía y la dignidad nacional”

El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su ”más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de...

Tras los anuncios sobre reducción de organismos públicos, desde ATE advierten: “Los vamos a echar a ellos”

”Van a quedar en la calle”, aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a ”no darle tregua” a...