El jefe de Estado ya definió los temas a conversar con los gobernadores para llegar a un acuerdo y definió que volverá a enviar el expediente que se volvió a comisiones en Diputados.

Fuentes de la Casa Rosada informaron que el presidente Javier Milei volverá a enviar la Ley Ómnibus al Congreso para lograr su aprobación tras el fracaso legislativo que sufrió el megaproyecto a comienzos de febrero.

Según reveló la periodista Liliana Francos en Ámbito el Poder Ejecutivo enviará un proyecto parecido al que envió la primera vez pero le realizará “una mejora en el capítulo cuarto”, referido a la parte fiscal.

Para poder avanzar en la media sanción del proyecto, el Gobierno contempla que el capítulo fiscal incluya una modificación del Impuesto a las Ganancias para mejorar los ingresos de los gobernadores. Según trascendió que el Ejecutivo buscará reestablecer el pago del impuesto para los trabajadores de la categoría de Ganancias.

De esta manera, desde el gobierno se descarta el envío de proyectos separados, como se contempló en su momento.

Javier Milei anunció que enviará un paquete de leyes anti-casta

El viernes pasado, durante la apertura de sesiones ordinarias, Milei anunció que enviará al Congreso un proyecto que denominó "anti-casta". La iniciativa contempla:

  • La eliminación de las jubilaciones de privilegio para los cargos de Presidente y vicepresidente.
  • La obligación de los sindicatos de elegir sus autoridades a través de elecciones periódicas, libres y supervisadas por la Justicia Electoral limitando los mandatos a 4 años con una sola reelección posible.
  • Los convenios colectivos que realicen en asociación libre los trabajadores de una empresa o grupo de empresas primarán sobre los convenios colectivos del sector.
  • Las personas condenadas por corrupción en segunda instancia no podrán presentarse como candidatos en elecciones nacionales.
  • Todo exfuncionario público con condena firme en segunda instancia por delito de corrupción perderá automáticamente cualquier beneficio que tenga por haber sido funcionario.
  • Se reducirán "drásticamente" la cantidad de contratos de asesores para diputados y senadores de la nación.
  • Se descontará la jornada del sueldo a los empleados del Estado que no vayan a trabajar por motivo de paro.
  • Se eliminará financiamiento público de los partidos políticos. Cada partido tendrá que financiarse con aportes voluntarios de donantes o afiliados propios.
  • Se penalizará por ley al Presidente, al ministro de Economía, a los funcionarios del Banco Central y a diputados y senadores que aprueben un presupuesto que contemple financiar déficit fiscal con emisión monetaria. Dicho delito estará a la altura de un delito de lesa humanidad.

Otras Noticias

Crisis en la industria: la capacidad instalada cayó 4 puntos en noviembre

La industria textil, del tabaco y del caucho están entre los sectores más complicados con cifras muy por debajo del promedio. ...

La Rioja refuerza controles y concientización frente a la emergencia hídrica

Con operativos de la Policía del Agua, La Rioja busca garantizar el uso responsable del agua en barrios de la Capital. ...

Compromiso con la salud pública: La Rioja participó del primer encuentro de Cofesa y expuso sus desafíos para el 2025

Funcionarios de todas las provincias se reunieron para coordinar estrategias de trabajo y fortalecer las políticas públicas en el comienzo del nuevo...

Casa Rosada salió al cruce del comunicado del PRO y sembró discordia en el macrismo

Guillermo Francos aseguró que el documento que trató de autoritario al Gobierno libertario estuvo ”absolutamente fuera de lugar”, pero r...

Bridgestone Argentina anunció que recortará producción y avanza con despidos

La compañía productora de neumáticos pidió la ampliación del Procedimiento Preventivo de Crisis, que ya había solicitado a mitad del año pasado...

Liga Argentina Femenina de Vóley : Las Naranjitas inician la temporada con la clara intención de retener el título de campeonas

Este miércoles en horas de la mañana, autoridades del Centro de Educación Física N° 5, junto con el cuerpo técnico de Las Naranjitas, y algunas ...

”Seguimos con la motosierra”, posteó Javier Milei tras el anuncio de un fuerte recorte en el área de Salud

Las bajas abarcan a trabajadores del Ministerio de Salud, del PAMI, del Instituto Nacional del Cáncer, de la Superintendencia de Servicios de Salud, ...

Elecciones 2025: La Libertad Avanza negó ”rotundamente” que Alfa de Gran Hermano vaya a ser candidato

A pesar de los dichos del propio exparticipante, quien confirmó que se iba a sumar ”a las filas de Javier Milei”, y tras su encuentro con...

Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para una tregua en la Franja de Gaza

El convenio promete la liberación en fases de decenas de rehenes retenidos por el movimiento aliado a Hezbollah e Irán y la liberaci&...