Invitan a participar de la Peña “De la Bodega al Andén”
...
Con Brisa Trigo y Gimena Mattus, el seleccionado seven se quedó con el título de campeón sudamericano por primera vez en su historia, tras vencer a Brasil en la final.
Día histórico para el rugby argentino. Por primera vez en la historia, Las Yaguaretes, el seleccionado femenino de la modalidad seven, se consagró campeón sudamericano tras vencer a Brasil en la final. Y con dos riojanas en el plantel: Brisa Trigo y Gimena Mattus.
Fue una conquista épica. Haberle puesto fin a dos décadas de dominio, rubrica que la actuación de Las Yaguaretés resultó memorable.
Por primera vez en la historia, el seleccionado argentino femenino destronó a Brasil del primer lugar del continente al imponerse por 20-12 en el encuentro decisivo del XXIII Campeonato Sudamericano, organizado en la ciudad de Asunción, Paraguay. El podio lo completó Chile, que se adjudicó la Copa de Bronce.
Desde que se creó el certamen continental, en Venezuela 2004, el combinado brasilero nunca había sufrido una caída, incluso, esta temporada ambas naciones se cruzaron en la resolución del Preolimpico de Montevideo (disputado en junio), y Las Yaras se impusieron por 17-5. En el torneo realizado en nuestro país en 2015, en la ciudad de Santa Fe, fue la única vez que el conjunto brasilero no se presentó y el título lo consiguió Colombia. Las otras 21 consagraciones fueron de Las Yaras. Pero esa hegemonía se terminó, porque el seleccionado argentino brilló en el Estadio Héroes de Curupayty, y obtuvo la corona continental de manera invicta, al imponerse con autoridad en sus seis compromisos.
Los números de las flamantes campeonas fueron abrumadores; el seleccionado que conducen Nahuel García y Facundo Salas marcó un total de 202 puntos, apoyando 34 tries, y solamente recibieron 19 tantos en contra y vulneraron su in-goal nada más que tres veces. Las máximas anotadoras de tries fueron Sofía González y María Virginia Bírigido Chamorro, con 7 conquistas cada una, y la capitana Paula Pedrozo marcó cinco. González, además, fue la goleadora, con un total de 57 puntos.
Este es un nuevo logro en la temporada para Las Yaguaretés, que en la Qualy de Montevideo consiguieron la Medalla de Plata y alcanzaron la clasificación al Repechaje para ir a los Juegos de París 2024 y, además, al World Rugby Sevens Challenger Series, competencia clasificatoria para acceder el circuito mundial (World Rugby Sevens Series).
En la segunda jornada del Sudamericano participó Cristal Escalante (estaba como reserva) por la lesión de la chaqueña Talía Rodich, y en el primer encuentro el seleccionado argentino venció por 26-7 a Chile; en este compromiso (el cuarto en la competencia) recibió los primeros puntos en contra. Los tries argentinos los marcaron Paula Pedrozo, Sofía González, Virginia Brígido Chamorro y Brisa Trigo, mientras que González acertó dos conversiones y Brígido Chamorro, una conversión. En este encuentro, durante el segundo tiempo, fue amonestada la platense María Luján Taladrid y no pudo seguir participando del certamen.
Para enfrentar a las chilenas, Las Yaguaretés se alistaron con: Andrea Moreno, María Luján Taladrid, Micaela Pallero, Brisa Trigo, Paula Pedrozo (capitana), Sofía González y Virginia Brígido Chamorro; luego ingresaron Azul Medina, Gimena Mattus, Candela Delgado y Malena Díaz.
En la penúltima función del torneo, el combinado de nuestro país alcanzó una categórica victoria ante Perú por 50-0; las ocho conquistas argentinas las marcaron Sofía González (2), Candela Delgado (2) Virginia Brígido Chamorro, Malena Díaz, Andrea Moreno y Micaela Pallero, además, González anotó 2 conversiones y la catamarqueña Brígido Chamorro acertó 3 conversiones. La formación elegida por Nahuel García para medirse con las peruanas fue la siguiente: Gimena Mattus, Andrea Moreno, Micaela Pallero, Virginia Brígido Chamorro, Paula Pedrozo (capitana), Sofía González y Candela Delgado; después ingresaron Azul Medina, Brisa Trigo, Cristal Esclante y Malena Díaz.
Durante el primer período del choque decisivo ante Brasil, marcaron tries Sofía González (2) y Virginia Brígido Chamorro, y en la segunda parte volvió a llegar al in-goal Brígido Chamorro para sellar la histórica victoria. La formación argentina en este encuentro fue: Gimena Mattus, Azul Medina, Micaela Pallero, Brisa Trigo, Paula Pedrozo (capitana), Sofía González y Virginia Brígido Chamorro, e ingresaron Andrea Moreno, Cristal Escalante, Malena Díaz y Candela Delgado.
Este sábado desde las 21 en el departamento Independencia se realizará el acto de asunción de Claudio Akiki como intendente. “Venimos trabajando ...
La vocera del organismo, Julie Kozack sostuvo que la situación económica en la Argentina ”es desafiante y muy compleja”. ...
La organización del certamen reveló el día y el horario del encuentro decisivo. ...
La Cámara alta cumplió con la toma de juramento de los legisladores elegidos el pasado octubre y de quienes completarán el mandado de los senadores...
La titular saliente, Cecilia Moreau, fue nombrada vicepresidenta primera, y Julio Cobos será vice segundo. ”Que las fuerzas del cielo guíen nu...
La Oficina del Presidente electo informó que del encuentro participaron Guillermo Francos, Guillermo Ferraro, Diana Mondino, Mariano Cúneo Libarona,...
La moneda tiene una imagen del Palacio del Congreso de la Nación, con el detalle del distintivo color verde en la imponente cúpula del edificio. ...