En este marco, desde *Radio La Ciudad* dialogamos con Kike Álamo, destacado artista riojano, quien realizó un recorrido por sus inicios en la música. Desde el folklore tradicional de sus padre y abuelos, a las nuevas fusiones que fueron tomando su lugar al día de hoy, con la incursión de nuevas formas y sonidos a la hora de hacer música. “Yo respiro folklore desde chico”, aseguró.

Dejando en claro su amor profundo hacia la música, reflexionó: “Es muy amplia la palabra Folklore, el sentir del pueblo. Está muy metido en lo cotidiano y mucha gente lo vive así, no tan solo quienes hacen música o bailan, sino la gente común que no se dedica al arte, pero lo viven como uno más y cultivan esa costumbre”.

¡Viva el folklore, en cualquiera de sus formas!, resaltó.

 

El Día Nacional del Folklorista se celebra cada 29 de mayo y se recuerda la figura de Andrés Chazarreta, músico santiagueño que dejó huella en la música popular y es considerado el “patriarca” del folklore argentino

El folklore no es solo danza o música; reúne además cosas vivenciales de un pueblo, que en La Rioja se viven a flor de piel.

“Yo respiro folklore desde chico, lo aprendí de mis padres, como en muchas casas de esta provincia”, recordó Álamo. Si bien nació de un folklore tradicional, con Los Fronterizos o los Tucu-Tucu, por nombrar alguno de ellos, mantiene una postura abierta hacia las nuevas generaciones, que buscan fusionar sonidos y buscar nuevas creaciones.

Desde su lugar, planteó: “La tecnología, desde hace un tiempo, vino a ser un gran aporte en las presentaciones. Yo soy un tipo muy abierto. Hay quienes definen el folklore tradicional con guitarra criolla, bombo, bandoneón, e incluso la vestimenta de Gaucho. Yo fui sufriendo ese cambio, sosteniendo que lo importante estaba en la música y que, a pesar de que todo cambio siempre tiene su resistencia, esto no implica una ‘falta de respeto’ hacia la tradición como muchos creen”, concluyó.

Otras Noticias

Eduardo Bazán: “El Covid todavía persiste y las personas que tienen enfermedades preexistentes deben acceder al refuerzo de la vacuna”

El Médico Infectólogo (MP 1710) y Director del área de Epidemiologia del Ministerio de Salud explicó sobre la situaci&o...

APOS implementará la Inteligencia Artificial en los diagnósticos

La obra social provincial firmará un convenio con el laboratorio AstraZeneca para implementar el uso de Inteligencia Artificial en los diagnósticos,...

Hilda Aguirre: “Vamos a tener mejores resultados el 22 de octubre”

La candidata a diputada nacional se mostró optimista de cara a las elecciones nacionales de octubre, “El debate nos dio la posibilidad de saber qui...

El 7% de niños y niñas presenta un Trastorno del Desarrollo del Lenguaje

El 30 de septiembre se conmemora Día de Concientización del Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) por ello en Radio La Ciudad hablamos con la ...

Destacan el accionar de la policía en el caso de la menor que fue calcinada

En diálogo con el móvil de Radio La Ciudad, Rene Molina, Subjefe de la Policía de la Provincia realizó un balance sobre el accionar de la policía...

Alas La Rioja realizó su último vuelo

Hace un mes se había conocido la decisión del Gobierno provincial de que la aerolínea riojana deje de operar en el mes de octubre. ...

Diputados retoma el proceso de juicio político a la Corte Suprema

La Comisión continuará el proceso con el análisis de expedientes relacionados con supuesto ”abuso de poder” por parte de Carlos Rosenkr...

Alberto Fernández viaja a China la semana próxima en busca de financiamiento para las represas en Santa Cruz

La visita será hasta el 18 de este mes, por lo que el mandatario regresará a la Argentina pocos días antes de las elecciones del 22. ...

Este martes rige un alerta por vientos en La Rioja

Así lo indica el informe enviado por el SMN. La región será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 75 km/h y ráfagas que...