Se inauguró en Chilecito la primera finca de turismo cannábico
El ingeniero Horacio González, co-fundador de “Unge”, dialogó en *Radio La Ciudad* sobre esta innovadora propuesta. Indic...
El pasado martes el Congreso de la Nación Argentina dio media sanción al proyecto de ley que crea el Régimen Simplificado y Régimen Cambiario para Pequeños Contribuyentes Tecnológicos. El “MonoTech” es una iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo con el objetivo de fomentar la exportación de conocimiento y talento argentino, así como también brindar un marco normativo a quienes realicen e-Sports o deportes electrónicos.
Al respecto la diputada nacional Gabriela Pedrali expresó que los argentinos y argentinas necesitan estas leyes para visibilizar y potenciar una actividad que se encuentra en pleno desarrollo; “tanto en La Rioja como en todo el país tenemos un enorme potencial en las áreas de economía del conocimiento; esta normativa apunta a fomentar la exportación de conocimiento, evitando la fuga de talentos, que nuestros chicas y chicas elijan seguir en el país trabajando de lo que saben y les apasiona.”
Pedrali detalló que el proyecto de ley implica la creación de un nuevo esquema tributario para quienes se dedican a esta actividad y facturan en dólares a pequeñas escalas, para que puedan cobrar en esa moneda; incentivando así a profesionales que hasta ahora se encuentran fuera del sistema, a incorporarse al mercado formal pudiendo acceder, entre otros derechos, al sistema previsional y de obras sociales.
A su vez la legisladora nacional agregó que La Rioja tiene un gran futuro en la industria de economía del conocimiento y destacó el trabajo que viene realizando el Gobierno de la provincia por decisión del gobernador Ricardo Quintela “con el apoyo de Nación inauguramos y pusimos en marcha el primer Polo Tecnológico de la provincia al cual ya están adheridas trece empresas, ocho de ellas en constante expansión e incorporación de personal; también se firmó un convenio con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación por nuevos proyectos; se generaron 450 nuevos puestos de trabajo en software en el sector privado y 2.500 jóvenes vinculados a los distintos programas y actividades de formación en el 2022.”
Pedrali concluyó que “medidas como ésta son claves para seguir impulsando un sector clave para el desarrollo provincial y nacional, que se encuentra en constante expansión, genera empleo de calidad y fortalece nuestras divisas.”
El ingeniero Horacio González, co-fundador de “Unge”, dialogó en *Radio La Ciudad* sobre esta innovadora propuesta. Indic...
En este marco, desde *Radio La Ciudad* dialogamos con Kike Álamo, destacado artista riojano, quien realizó un recorrido por sus inici...
La empresa estatal dedicada al desarrollo de toda la cadena de producción porcina, continúa consolidándose como una de las pri...
La secretaria de Ambiente, Victoria Botiglieri, relató con preocupación que los árboles tienen poca presencia en algunas vered...
El Jefe de Gabinete anunciará formalmente por redes sociales su precandidatura presidencial por el Frente de Todos....
El Partido Popular se impuso este domingo en municipios clave, en unos comicios municipales y regionales que significaron un duro golpe para el oficia...
El ministro de Economía estará toda la semana en Asia. La reunión clave será con el presidente del Banco Popular de Chi...
La chileciteña se impuso por 6/4 y 7/5 ante la norteamericana Sabastiani León en la final del W15 de Recife, y por lo tanto sumó su segundo título...
La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de la Capital colocó la semana pasada distintas especies de árboles en las cazoletas ubicadas sobre l...