Se espera que ambos dirigentes participen de forma presencial en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái. Sería el primer encuentro entre ambos desde la invasión rusa a Ucrania.

El dirigente ruso Vladimir Putin confirmó este miércoles  sus planes de reunirse la próxima semana con el presidente chino, Xi Jinping, en el marco de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que se celebrará en Samarcanda, Uzbekistán. El grupo está integrado por China, Rusia, cuatro países centroasiáticos (Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán y Tayikistán), India y Pakistán.

"Con el presidente Xi Jinping nos veremos pronto, espero, en Samarcanda, en el marco de eventos relacionados con la OCS", señaló Putin en su reunión con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, el Legislativo chino), Li Zhanshu, según informó el Kremlin. La cumbre se celebrará los días 15 y 16 de septiembre y es la primera presencial de la OSC desde la pandemia.

"Estamos preparando una reunión seria y llena de contenido entre nuestros dos líderes, y trabajando en una agenda detallada con nuestros socios chinos", dijo el embajador ruso en Pekín, Andrei Denisov. Según él, ambos presidentes "tienen mucho de lo que hablar, tanto a nivel bilateral como de problemas internacionales". Mao Ning, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, no confirmó la cita. El gobierno de Pekín suele anunciar los viajes de sus líderes en el último minuto.

Buenos deseos a los "camaradas”

Putin, quien pidió a Li que transmita sus mejores palabras y mejores deseos a "mi buen amigo" Xi, también deseó a los "camaradas chinos" un exitoso 20º congreso del Partido Comunista de China (PCCh), que se celebrará el 16 de octubre y en el que se espera que el presidente del país sea reelegido para un inédito tercer mandato.

De llegar a Uzbekistán, sería el primer viaje de Xi al exterior desde el estallido de la pandemia y el primer encuentro entre Putin y el presidente chino desde la invasión rusa en Ucrania. Tres semanas antes de lanzar la campaña militar contra su vecino, Putin viajó a Pekín, donde ambos líderes proclamaron una "nueva era" en las relaciones bilaterales.

El jefe del Kremlin asimismo destacó el "exitoso desarrollo" de la asociación estratégica entre ambos países, y recordó que el volumen del comercio entre Rusia y China ha crecido un 30 por ciento en la primera mitad del año. Aunque Pekín se ha opuesto a las sanciones occidentales a Moscú tras su ataque a Ucrania, también ha insistido en que sus lazos con Rusia son de "socio estratégico" y no representan una "alianza".


DW

Otras Noticias

Eduardo Bazán: “El Covid todavía persiste y las personas que tienen enfermedades preexistentes deben acceder al refuerzo de la vacuna”

El Médico Infectólogo (MP 1710) y Director del área de Epidemiologia del Ministerio de Salud explicó sobre la situaci&o...

APOS implementará la Inteligencia Artificial en los diagnósticos

La obra social provincial firmará un convenio con el laboratorio AstraZeneca para implementar el uso de Inteligencia Artificial en los diagnósticos,...

Hilda Aguirre: “Vamos a tener mejores resultados el 22 de octubre”

La candidata a diputada nacional se mostró optimista de cara a las elecciones nacionales de octubre, “El debate nos dio la posibilidad de saber qui...

El 7% de niños y niñas presenta un Trastorno del Desarrollo del Lenguaje

El 30 de septiembre se conmemora Día de Concientización del Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) por ello en Radio La Ciudad hablamos con la ...

Destacan el accionar de la policía en el caso de la menor que fue calcinada

En diálogo con el móvil de Radio La Ciudad, Rene Molina, Subjefe de la Policía de la Provincia realizó un balance sobre el accionar de la policía...

Alas La Rioja realizó su último vuelo

Hace un mes se había conocido la decisión del Gobierno provincial de que la aerolínea riojana deje de operar en el mes de octubre. ...

Diputados retoma el proceso de juicio político a la Corte Suprema

La Comisión continuará el proceso con el análisis de expedientes relacionados con supuesto ”abuso de poder” por parte de Carlos Rosenkr...

Alberto Fernández viaja a China la semana próxima en busca de financiamiento para las represas en Santa Cruz

La visita será hasta el 18 de este mes, por lo que el mandatario regresará a la Argentina pocos días antes de las elecciones del 22. ...

Este martes rige un alerta por vientos en La Rioja

Así lo indica el informe enviado por el SMN. La región será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 75 km/h y ráfagas que...