Gustavo Luna: “Hoy el turismo genera empleo y sostiene a los pueblos históricos en pie”
En el marco de los 10 años de la constitución de la Cooperativa de Turismos “El Chacho” Limitada, de la localidad de Los Colorados, se firmó un...
La Convención Nacional también sirvió para dar una nueva foto de unidad entre las cúpulas que encabezan el gobernador de Jujuy Gerardo Morales y el senador nacional de la Ciudad Martín Lousteau.
Con presencia de todos los sectores, la Convención Nacional de la UCR se reunió en La Plata, donde el partido emitió un documento en el que ratificó su pertenencia a Juntos por el Cambio y volvió a ponerle un freno al eventual ingreso de Javier Milei al frente opositor.
El órgano partidario encargado de aprobar las alianzas electorales, quedó presidido por el dirigente bonaerense Gastón Manes, hermano del diputado nacional Facundo Manes.
En el documento final, la UCR llamó a mantener la unidad en la coalición opositora y recordó la firma del manual de las “buenas prácticas” que supedita la incorporación de Milei al visto bueno de todos los socios.
Además, la declaración incluyó duras críticas al Gobierno Nacional por la situación actual, que el partido consideró "alarmante".
La Convención Nacional también sirvió para dar una nueva foto de unidad entre la cúpula que encabeza el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el de Evolución, que lidera el senador nacional de la Ciudad Martín Lousteau.
"Estos son tiempos de presidencialismo de coalición y la unidad de propósito hoy es mantener unidad y mejorar la coalición Juntos por el Cambio", afirmó el radicalismo, que se reunió en el teatro Municipal Coliseo Podestá de la capital bonaerense.
"La situación es alarmante. Por primera vez desde la independencia, estamos alejándonos peligrosamente de las ganas de hacer mejor y más grande a la Argentina. Hoy muchos, muchísimos, demasiados argentinos piensan que vivirían mejor si se fuesen a otro país, y que lo harían si tuviesen la oportunidad", afirmó la UCR.
"La democracia inacabada nos frustra, nos revela, y nos obliga a multiplicar nuestros esfuerzos para contribuir a poner fin a la decadencia de este período político y que Argentina impulse un crecimiento continuado y con estabilidad. El federalismo, otra de las bases nacionales que forjaron nuestra convivencia, es una gran cuenta pendiente. Todas las provincias son igual de importantes, igual de necesarias, y tienen la potencialidad para impulsar el crecimiento global del país", indicó el documento de la Convención.
Noticias Argentinas
En el marco de los 10 años de la constitución de la Cooperativa de Turismos “El Chacho” Limitada, de la localidad de Los Colorados, se firmó un...
El Municipio de la Capital, a través de la Dirección General de Patrimonio dependiente de la Subsecretaría de Cultura, conmemoró el sábado últim...
El Ministerio de Salud informó que desde el día martes 21 al 26 de junio se analizaron 1225 muestras y se registraron 170 nuevos casos de COVID-19, ...
Esta semana se registraron 25.680 nuevos contagios y 54 fallecidos. Hubo un 8,4% menos de casos que la semana pasada, aunque la cantidad de víctimas ...
Una triste imagen es la que se vio finalmente en el gran duelo por la décima fecha de la Primera División ”B”, entre San Vicente y Véle...
Representantes de 14 provincias firmaron el escrito y tres más expresaron su adhesión. Además, analizaron soluciones a la escasez de gasoil y cómo...
Con un equipo suplente, debido al compromiso de la próxima semana ante Corinthians por los octavos de final de la Copa Libertadores, Boca Juniors des...
Miles de mujeres y ciudadanos a favor del aborto de todas partes de Estados Unidos salieron a las calles para protestar contra la decisión del Tribun...
El gobernador Ricardo Quintela estuvo presente en la reunión de la Liga de Gobernadores que tuvo lugar este viernes en la ciudad de Resisten...